
1. vigila las actividades que impactan la salud
1.1. La Superintendencia Nacional de Salud (SNS)
1.2. el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA)
1.2.1. vigilancia, regulación, inspección y el control de alimentos, medicamentos e insumos para la salud
1.2.2. Dispositivos médicos
1.2.3. bancos de sangre
1.2.4. tejidos y órganos
1.2.5. comité evaluador de pruebas diagnósticas
2. dirección general
3. Práctica de la medicina
3.1. Agentes de salud
3.1.1. Médico
3.1.2. Enfermo
3.2. Sistema sanitario y salud pública
4. OMS
4.1. Sistema de Salud
4.1.1. personal
4.1.2. financiación
4.1.3. información
4.1.4. suministros
4.1.5. transportes
4.1.6. comunicaciones
4.1.7. orientación
5. Colombia
5.1. Estructura y cobertura
5.1.1. sector de seguridad social
5.1.1.1. financiado con recursos públicos y un decreciente sector privado
5.2. Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)
5.2.1. afiliación al sistema es obligatoria
5.2.1.1. entidades promotoras de salud (EPS)
5.2.1.1.1. públicas o privadas
5.2.1.1.2. instituciones prestadoras de servicios (IPS)
5.2.2. regímenes de aseguramiento
5.2.2.1. Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA).
5.2.2.1.1. Régimen contributivo (RC)
5.2.2.1.2. Régimen subsidiado (RS)
5.3. La Superintendencia Nacional de Salud (SNS)
5.3.1. inspección
5.3.2. vigilancia
5.3.3. Control de los niveles del funcionamiento de los diversos actores que participan en el sector salud
5.4. Estrategias
5.4.1. Incremento de la capacidad resolutiva de los prestadores de servicios de salud
5.4.2. Ampliación de las coberturas de aseguramiento, reconociendo la necesidad de mantener subsidios
5.4.2.1. Desarrollo y fortalecimiento de las redes de prestación de servicios de salud,
5.4.3. Desarrollo y mejoramiento del talento humano en salud.
5.4.4. Fortalecimiento de los procesos de evaluación e incorporación de tecnología biomédica.
5.4.5. Reorganización y rediseño de la red de prestadores públicos de servicios de salud del país.
5.5. Servicios
5.5.1. Atención Primaria
5.5.2. Atención Secundaria
5.5.3. Atención Terciaria
5.5.4. Rehabilitación medica
5.5.5. Control de enfermedades
5.6. Bienes e insumos
5.6.1. Sangre y Componentes Sanguíneos
5.6.2. Bancos de Tejidos, de Médula Ósea y Trasplantes de Órganos
5.6.3. Medicamentos
6. Ramas
6.1. médicas clínicas
6.1.1. Alergología
6.1.2. Anestesiología y reanimación
6.1.3. Cardiología
6.1.4. Endocrinología
6.1.5. Gastroenterología
6.1.6. Geriatría
6.1.7. Neumología
6.1.8. Pediatría
6.2. médicas quirúrgicas
6.2.1. Cirugía cardiovascular
6.2.2. Cirugía pediátrica
6.2.3. Cirugía general y del aparato digestivo
6.2.4. Neurocirugía
6.3. médico-quirúrgicas
6.3.1. Dermatología
6.3.2. Odontología
6.3.3. Ginecología y obstetricia o tocología
6.3.4. Traumatología
6.4. médicas de laboratorio o diagnósticas
6.4.1. Análisis clínicos
6.4.2. Bioquímica clínica
6.4.3. Farmacología clínica
6.4.4. Genética médica
6.4.5. Inmunología
6.4.6. Medicina nuclear