Introducción a la estrategia

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Introducción a la estrategia por Mind Map: Introducción a la estrategia

1. desempeño a largo plazo

1.1. coherencia dinámica

1.1.1. gestion de amenazas

1.1.1.1. imitacion

1.1.1.2. sustitucion

1.1.1.3. oportunismo

1.1.1.4. inactividad

2. posicionamiento en el panorama empresarial

2.1. lograr coherencia externa

2.1.1. posicionamiento estratégico

2.1.1.1. entendimiento del entorno

2.1.2. conocimiento del mercado

2.1.2.1. competidores

2.1.2.2. demanda

3. lectura complementaria del articulo

3.1. 3 escuelas de pensamiento estrategico

3.1.1. estrategia del oceano azul

3.1.1.1. oceano rojo

3.1.1.1.1. una industria con mucha competencia

3.1.1.2. busca evitar la competencia

3.1.2. vision basada en recursos (VBR)

3.1.2.1. como su nombre lo dice se centra en los recursos y la capacidad de la empresa

3.1.2.2. VRIO

3.1.2.2.1. Marco de referencias

3.1.3. estrategia emergente

3.1.3.1. centrada en el aprendizaje organizativo

4. conjunto integrado de elecciones

4.1. modelos de negocio

4.1.1. propuesta de valor

4.1.1.1. diferenciación

4.1.2. mercado objetivo

4.1.2.1. alcance amplio

4.2. ajuste

4.2.1. optimización de esfuerzos

4.2.2. eficiencias de costos

4.3. concesiones

4.3.1. coordinación y control

4.3.2. conjunto integrado

5. poder de negociación de los proveedores

5.1. productos exclusivos

5.1.1. mayor concentración

5.1.1.1. disposición a subir los precios

6. la estrategia de una empresa

6.1. 1.donde devemos competir?

6.1.1. segmento donde haya menos competencia

6.2. 2.¿como debemos competir?

6.2.1. comprender el panorama

6.2.1.1. dinámica e impulsores de la evolución de la industria

6.2.2. posición del panorama

6.2.2.1. modelo de negocio y conjunto de actividades

6.3. estrategia basada en decisiones

7. Perspectiva histórica de la estrategia competitiva

7.1. strategos

7.1.1. mando militar siglo XVIII

7.2. importancia de la estrategia

7.2.1. siglo x

7.2.1.1. expansion del ferrocarril

7.2.1.1.1. mejor acceso al mercado distante

7.2.1.2. mejor servicios financieros

7.2.1.2.1. mejor acceso al capital

7.3. escuelas de negocio

7.3.1. Análisis DAFO

7.3.1.1. Debilidad, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades

7.3.1.1.1. lograr desempeño superior en las industrias

8. Estrategia competitiva

8.1. amenaza de los nuevos participantes

8.1.1. presentar productos alternativos

8.1.1.1. creciente competencia

8.2. poder de negociación de los compradores

8.2.1. clientes influyen en la rentabilidad

8.3. amenaza de productos sustitutos

8.3.1. no deja aumentar los precios

8.3.2. no deja crecer la industria

8.4. intensidad de la competencia

8.4.1. productos similares

8.4.2. elevados costos fijos

8.5. oportunidad de complementos

8.5.1. productos que se complementan

8.5.1.1. menos facilidad de cambiarse a otras alternativas