CLASIFICACIÓN DE LOS TESTS PSICOLÓGICOS

Clasificación de los tests Psicológicos

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CLASIFICACIÓN DE LOS TESTS PSICOLÓGICOS por Mind Map: CLASIFICACIÓN DE LOS TESTS PSICOLÓGICOS

1. Clasificación de las pruebas según Cronbach y Pichot

1.1. Forma de Administración

1.1.1. Individual

1.1.1.1. Se usan principalmente en evaluaciones clínicas o infantiles.

1.1.1.2. Se debe establecer el Rapport

1.1.2. Colectiva

1.1.2.1. Requiere condiciones especiales de aplicación

1.1.2.2. Debe haber un examinador por cada 25 evaluados

1.2. Forma de corrección

1.2.1. Prueba Objetiva

1.2.1.1. Estándares de calificación fijos

1.2.1.2. Deben existir pautas

1.2.1.3. Se determina mediante el estudio de correlación entre pareja de correctores

1.2.2. Respuesta Libre

1.2.2.1. Clasificación Subjetiva

1.2.2.2. Necesidad de experticia para desarrollar su corrección

1.3. Procedimiento de Construcción

1.3.1. Prueba Estandarizada

1.3.1.1. Tienen un rigor científico y especifica su objetivo

1.3.1.2. Además cuentan con un instructivo que se debe respetar y un grupo control

1.3.2. Prueba no Estandarizada

1.3.2.1. Son pruebas improvisadas

1.3.2.2. Pero se aspira a que posean una mayor estandarización

1.3.2.3. Carecen de tabla de especificaciones

1.4. Tiempo de Administración

1.4.1. De potencia

1.4.1.1. La persona que lo realiza no se encuentra condicionada a un limite de tiempo

1.4.2. De velocidad

1.4.2.1. Se hacen en un lapso previamente establecido

1.4.2.2. El grado de dificultad incrementa a medida que la persona la realiza

1.4.3. Mixtas

1.4.3.1. Combina características de velocidad y potencia

1.5. Tipo de Estímulo

1.5.1. Verbales

1.5.1.1. El canal de comunicación es el lenguaje

1.5.2. No Verbales

1.5.2.1. Se plasman mediante diagramas o gráficos

1.5.2.2. También pueden incluir evaluaciones de ejecución

1.6. Según su contenido

1.6.1. Comportamiento Máximo

1.6.1.1. Evalúan la capacidad y el rendimiento

1.6.1.2. El examinado debe mostrar cierto nivel nivel de habilidad para demostrar hasta donde puede llegar

1.6.1.3. Existen respuestas incorrectas

1.6.2. Comportamiento Típico

1.6.2.1. Intentan describir el modo característico de conducirse de una persona

1.6.2.2. Evalúan la:

1.6.2.2.1. Personalidad

1.6.2.2.2. Intereses

1.6.2.2.3. Actitudes

1.6.2.2.4. Opiniones

1.6.2.3. No hay respuestas incorrectas

2. Clasificación por niveles

2.1. Tests de nivel l

2.1.1. Son pruebas y exámenes de evaluación de conocimientos y de selección a instituciones educativas. Pueden ser

2.1.1.1. Aplicados

2.1.1.2. Corregidos

2.1.1.3. Administrativos

2.2. Tests de nivel ll

2.2.1. Son evaluaciones que realizan los niños en su cotidianidad dentro de la escuela.

2.3. Tests de nivel lll

2.3.1. Son interpretaciones y análisis de un psicólogo capacitado.

3. Clasificación de las pruebas Psicométricas de eficiencia

3.1. Test de Aptitudes

3.1.1. Miden el rendimiento potencial del individuo

3.1.2. Son todos los que se refieren a actividades cognoscitivas y psicomotoras del sujeto

3.2. Test de Factores Específicos

3.2.1. Miden la madurez visual, motriz e intelectual

3.2.2. Uno de ello es el " Test Gestáltico Visomotor de Bender "

3.3. Test de Conductas Específicas

3.3.1. Miden aptitudes para conductas específicas com la Batería de Aptitudes

3.3.2. Y otras para el lenguaje y el cálculo

3.4. Test de Factor G

3.4.1. Son pruebas en su mayoría colectivas en su forma de aplicación

3.4.2. En estas se deben describir relaciones lógicas de dificultad creciente

3.4.3. Su objetivo es apreciar la inteligencia general de un sujeto

3.5. Test de inteligencia propiamente dicho

3.5.1. Explorar algunas de la funciones intelectuales en particular como:

3.5.1.1. La memoria

3.5.1.2. El juicio

3.5.1.3. El razonamiento, etc.

3.5.2. En este grupo se pueden distinguir:

3.5.2.1. Escalas o pruebas de desarrollo

3.5.2.1.1. Buscan identificar la edad mental y el cociente intelectual en los niños y adolescentes

3.5.2.1.2. También hacen comparaciones entre la edad mental y la edad cronológica

3.5.2.2. Escalas por puntos o Inteligencia general

3.5.2.2.1. Miden el nivel intelectual desde un punto de vista estático

3.5.2.2.2. Y no desde una perspectiva de desarrollo

4. Se clasifican dependiendo que tan eficaces son y así poder observar y comparar dando mejores resultados

4.1. Tests Psicométricos

4.1.1. Se usan para medir y asignar un valor a determinada cualidad o proceso psicológico se dirigen a:

4.1.1.1. Actividades de evolución y selección

4.1.1.2. Diagnóstico clínico

4.1.1.3. Administración

4.2. Tests Proyectivos

4.2.1. Se usan para dar parte de la hipótesis que pone a prueba la individualidad de la respuesta de cada persona al presumir rasgos de su personalidad.

4.2.2. Su uso más frecuente:

4.2.2.1. Ámbito clínico

4.2.2.2. Ámbito infantil

4.2.2.3. Ámbito forense

4.2.3. Sus técnicas son:

4.2.3.1. Técnicas estructurales

4.2.3.2. Técnicas temáticas

4.2.3.3. Técnicas expresivas

4.2.3.4. Técnicas constructivas

4.2.3.5. Técnicas asociativas