
1. SE ENTIENDE POR LA EPOCA CLASICA O DE APOGEO DE LA CULTURA ESPAÑOLA,ESPECIALMENTE EN EL RENACIMIENTO EN EL SIGLO XVI Y EL BARROCO EN EL SIGLO XVLL
2. época de oro
3. Contexto histórico y características generales
3.1. Durante este periodo, en que reinan Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II, España está en un declive, debido a guerras constantes, crisis económica, el despilfarro de la corte, división entre cristianos viejos y cristianos nuevos, y la Inquisición, entre otros factores.
3.2. SURGE EL RENACIMIENTO
3.3. Barroco fue acuñado durante el romanticismo
3.4. MOVIMIENTO LITERARIO DE CORTE IDEOLOGICO MAS QUE FORMAL
3.5. SE ENFOCA EN LO RENACENTISTA
3.6. ROMPE LA ESTABILIDAD DEL RENACIMIENTO
4. GENEROS LITERARIOS
4.1. POESIA BARROCA
4.2. LA PROSA BARROCA
4.3. EL TEATRO BARROCO
5. ARTE DE BARROCO
5.1. Este comenzó con una continuación del renacimiento. Sin embargo los eruditos de la época comenzaron a ver lo que eran las diferencias drásticas entre los dos estilos y también como el estilo del renacimiento le abrió el paso al arte de barroco
5.1.1. caracteristicas
5.1.1.1. representación de los sentimientos y de las emociones mas que por la mera imitación de lo que es la realidad que rodeaban a los artista de aquella epoca
5.1.1.2. la obras de arte de barroco incluyen lo que son temáticas religiosas
5.1.1.3. tiene un fuerte sentido de lo que era la tencion,la energia y el movimiento
5.1.1.4. fuertes contrastes de luces y sombras que realzan los efectos escenográficos, de muchas cuadros estructuras y obras arquitectonicas
5.1.1.5. espiritualidad que suele aparecer con frecuencia
5.2. obras mas destacadas
5.2.1. la escultura barroca
5.2.1.1. representantes
5.2.1.1.1. Miguel angel
5.2.1.1.2. Jose de Rivera
5.2.1.1.3. Diego velasquez
5.2.1.1.4. Francisco de zurbaran
5.2.1.1.5. Bartolome de murillo
5.2.1.1.6. Peter paul rubens
5.2.2. la pintura barroca
5.2.2.1. el tenebrismo
5.2.2.2. el eclectisismo
6. se encarga de darle paso a barroco
7. autores
7.1. Lope de Vega (1562-1635)
7.2. Baltasar Gracián (1601-1658)
7.3. Francisco de Quevedo (1580-1645)
7.4. Tirso de Molina (1579-1648)
7.5. Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)
8. Luis de Góngora y Argote (1561-1627)
9. Literatura barroco hispanoamericano:
9.1. FIGURAS DESTACADAs
9.1.1. SOR JUANA INES DE LA CRUZ
9.1.2. Bernardo de balbuena
9.1.3. Pedro de Oña
9.1.4. Francisco de Terrazas
10. origen
10.1. Las primeras impresiones escritas con elementos literarios eran considerados netamente barrocos y esto tuvo gran influencia en paises como Inglaterra, Francia y Italia
10.1.1. inglaterra
10.1.1.1. a finales del siglo xvi
10.1.1.1.1. Principal exponete
10.1.1.2. francia
10.1.1.2.1. finales siglo xvi y principios del siglo xvii
10.1.1.3. ITALIA
10.1.1.3.1. Manejo sutil y adecuado de formas literarias