
1. Los Barbarismos
1.1. Los Barbarismos son todas aquellas incorrecciones lingüísticas que cometemos cuando incurrimos en errores al escribir o pronunciar una palabra.
1.1.1. Flagrantes faltas de ortografía: son aquellos que implican faltas a la norma de la correcta escritura y formación de las palabras.
1.1.1.1. Ejemplos: Mounstro por monstruo. Estube por estuve, del verbo estar.
1.1.2. Impropiedades: consiste en la falta de propiedad en el uso de las palabras, es decir usar palabras por error cuando se pretendía usar otra.
1.1.2.1. Ejemplo: Hemos visto muchos pescados en la playa → "pescados" por "peces"
1.1.3. ¿Qué es el Barbarismo Fonético? Son aquellas palabras que se pronuncian y se escriben mal.
1.1.3.1. Ejemplos: Cuete – por cohete Estuata – por estatua Haiga – por haya Capsu – por cátsup
1.1.4. Arcaísmos: Palabra o expresión arcaica, que ya no se usa en la lengua actual.
1.1.4.1. Ejemplos: atracar, puñetero, tapujos.
1.1.5. Neologismos: es una nueva palabra o expresión que se crea en una lengua.
1.1.5.1. Ejemplos: clickear, emoticón, navegador.
2. Son aquellas maneras incorrectas de formar las palabras, son aquellas formas erróneas que a menudo utilizamos tanto en la escritura como en el habla.
2.1. Cacofonía: Son aquellos sonidos irritantes que se son similares, dando un resultado negativo, como: un daño en el discurso o en una charla con amigos.
2.1.1. Ejemplo: El nadador no nada nada y cuando nada nada poco.
2.2. Monotonía: Son aquellas palabras iguales que se usan a menudo para relatar en distintos casos, ya sea en oraciones o textos, dando a entender la falta de léxico, generando como consecuencia el aburrimiento.
2.2.1. Ejemplo de forma errónea: El señor es algo feliz.
2.2.2. Ejemplo de forma correcta: El señor es un poco feliz.
2.3. Anfibología: Son aquellas palabras que tienen una doble manera de entenderse, es decir que no tiene no tiene únicamente una sola forma de interpretarse, produciendo confusión al decirlas.
2.3.1. Ejemplo de forma errónea: Ropa para hombres de nylon.
2.3.2. Ejemplo de forma correcta: Ropa de nylon para hombres.
3. Solecismo
3.1. es la construcción incorrecta de una oración al cometer un error sintáctico como el uso incorrecto de una preposición o un pronombre, la conjugación errónea de un verbo, entre otros.
3.1.1. Solecismo de concordancia: Los solecismos de concordancia afectan al número o al género; casi siempre ocurren cuando los vocablos que han de concordar no son adyacentes.
3.1.1.1. Ejemplo: Hacen muchos meses / Hace muchos meses
3.1.2. Solecismo de régimen o preposicionales: Uso incorrecto de las preposiciones.
3.1.2.1. Ejemplos: Incorrecto: Sepsis a estafilococos. Correcto: Sepsis por estafilococos.
3.1.3. Solecismo de construcción: Mala disposición de las palabras en la oración.
3.1.3.1. Ejemplos: Incorrecto: Entonces fue que lo detuvieron. Correcto: Entonces fue cuando lo detuvieron.