PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMASpor David Cazarez
1. SINERGIA
1.1. Es el resultado de la acción conjunta de dos o más causas, pero caracterizado por tener un efecto superior al que resulta de la simple suma de dichas causas
2. EQUIFINALIDAD
2.1. Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final.
3. HOMEOSTASIS
3.1. Del griego homos que significa similar y estasis significa posición.
4. ENTROPIA
4.1. Es el desgaste que el sistema presenta por el transcurso del tiempo o por el funcionamiento del mismo.
5. CONTROL
5.1. Se define como la función que permite la supervisión y comparación de los resultados obtenidos contra los resultados esperados originalmente.
6. INFRA-SISTEMAS
6.1. En todas las aplicaciones, salvo en las más pequeñas, el primer paso para diseñar un sistema consiste en dividir el sistema en un pequeño número de componentes.
7. ISO-SISTEMAS
7.1. Este tipo de sistemas poseen normas, estructuras y comportamientos análogos que no necesariamente deben ser iguales y su comportamiento puede ser muy diferente entre sí.
8. HETERO-SISTEMAS
8.1. Son sistemas de igual nivel al sistema de referencia pero perteneciente a otro conjunto o clase.
9. ESTRUCTURA
9.1. Es la interacción que se mantiene entre cada uno de los componentes de un sistema formando un todo.
10. EMERGENCIA
10.1. Se da cuando en la descomposición de sistemas en unidades más pequeñas avanza hasta el limite en el que surge un nuevo nivel de emergencia.
11. COMUNICACION
11.1. Es el proceso mediante el cual las entidades de un sistema hacen intercambio de información con un fin específico
12. INMERGENCIA
12.1. Se refiere a todas estas características y habilidades que un sistema puede realizar dentro de otro sistema, ya sea más grande o más pequeño.
13. LEY DE VARIEDAD REQUERIDA
13.1. Establece que cuanto mayor es la variedad de acciones de un sistema regulado, también es mayor la variedad de perturbaciones posibles que deben ser controladas.
14. SUPRA-SISTEMAS
14.1. Cuando los sistemas naturales se enfrentan a otros sistemas, éstos pueden ser incompatibles y dejar de interactuar o bien, pueden comportarse en armonía donde “surgen patrones coordinados” y se inventan nuevos tipos de comportamiento conjunto.