Apalancamiento financiero y operativo.
por neider jose soraca jimenez

1. FINANCIERO
1.1. Diferencias.
1.2. Puede ser:
1.3. Positivo
1.4. Negativo
1.5. Es la razón del riesgo financiero.
1.6. mide el efecto de los gastos por interés.
2. DIFERENCIAS
3. OPERATIVO
3.1. Diferencias.
3.2. puede ser:
3.3. Bajo
3.4. Alto
3.5. Mide el costo el efceto delos costos fijos operativos
3.6. Surge debido a la estructura de los cotos de la compañía
3.7. Es mas recomendable un apalancamiento operativo bajo que alto.
3.8. Crea riesgos comerciales.
4. Tomado de: https://freepages.at/diferencia-entre-apalancamiento-operativo-y-financiero/
5. CARACTERISTICAS
6. OPERATIVO
6.1. Mide el grado en que se usan los costos fijos en la operación de la empresa.
6.2. Es un indicador de la combinación delos costos fijos entre los variables.
6.3. Con altos costos fijos y costos variables bajos se da un apalancamiento alto.
6.4. Mejora la productividad.
6.4.1. Aumenta las ventas.
7. FINANCIERO
7.1. Se refiere al uso del endeudamiento como estrategia para costear una operación utilizando un crédito o ingresos propios.
7.2. puede ser:
7.2.1. Positivo
7.2.2. Negativo
7.2.3. Neutro