DERECHO CORPORATIVO Y LA EMPRESA

legislación cap1

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
DERECHO CORPORATIVO Y LA EMPRESA por Mind Map: DERECHO  CORPORATIVO  Y LA EMPRESA

1. El derecho y la empresa

1.1. Las empresas son instituciones de gran importancia en la vida social de un país, debido a que al requerir de fuerza de trabajo éstas generan empleos que dinamizan la economía. Es así que las empresas siempre han sido vistas como una entidad económica de producción y distribución de bienes y servicios.

1.1.1. Las empresas pueden tener distintos fines dentro de su actividad económica, así como puede tener múltiples destinos como satisfacer a clientes, pagar sueldos justos, distribuir dividendos equitativos, hacer frente a los impuestos, permitir la inversión, el crecimiento y el cumplimiento de la responsabilidad social. Es necesario mencionar que en la actualidad las compañías anónimas y de responsabilidad limitada se pueden constituir en línea

2. Definición y alcance del término empresa

2.1. Una empresa es una organización de personas que comparten unos objetivos con el fin de obtener beneficios. Tu empresa necesita que su facturación y contabilidad sean profesionales.

2.1.1. En cuanto al carácter lucrativo mencionado en la definición, es de hacer notar que en ciertos casos no se presenta, es el caso de una sociedad civil que tiene una finalidad económica, sin llegar a realizar una especulación mercantil.

2.1.1.1. -Las comerciales, que son las que de conformidad con las leyes federales tienen ese carácter y no están comprendidas en las siguientes. - Las industriales, entendidas como la extracción, conservación o transformación de materias primas, acabado de productos y la elaboración de satisfactores. -Las agrícolas, que comprenden las actividades de siembra, cultivo, cosecha y la primera enajenación de los productos obtenidos, que no hayan sido objeto de transformación industrial. -Las ganaderas, que son las consistentes en la cría y engorda de ganado, aves de corral y animales, así como la primera enajenación de sus productos, que no hayan sido objeto de transformación industrial.

3. La empresa y sus elementos

3.1. El uso de aplicaciones ha mejorado enormemente, por lo que es esencial. Enfoques complementarios de la personalidad biológicamente, desde el tiempo marino marino, Un nicho comercial o de servicios. Proceso de fundación del dialecto, desde Distinciones primarias: cultos personales, temas y componentes. Reinscripción del proceso de solicitud, iniciativa y participación del solicitante, obreros o con cuidado Sí, anual e importaciones Diferenciación de tonos de activación y coordinación.

4. Características de la empresa

4.1. -Se combinan el capital y el trabajo, factores de producción, por medio de los procesos de trabajo, de las relaciones técnicas y sociales de la producción como la administración. -Realiza actividades económicas referentes a la producción, distribución de bienes y servicios. -Combina factores de producción por medio de los procesos de trabajo, de las relaciones técnicas y sociales de la producción. -Para realizar sus actividades se apoya en recursos humanos, de capital, técnicos y financieros. - Su propósito es la satisfacción de necesidades humanas y de consumo. - Planifica sus actividades con base en los objetivos que desea lograr. -Es una organización social muy importante que conforma el ambiente económico y social de un país.

5. Clases de empresas

5.1. Civiles (Código Civil) • Sociedad civil • Asociación civil

5.1.1. Mercantiles (LGSM) • Sociedad en nombre colectivo • Sociedad en comandita simple • Sociedad de responsabilidad limitada • Sociedad en comandita por acciones • Sociedad anónima • Sociedad cooperativa

6. La empresa y su estudio desde distintas disciplinas

6.1. La economía, la sociología, la ética, la política, la administración y el derecho son ciencias humanísticas importantes que abordan aspectos del quehacer de la empresa y que a partir de sus principios y teorías es posible entender el contexto de la empresa.

6.1.1. Economía: Toda la vida económica de la sociedad actual descansa en la empresa, elemento básico que conjuga necesidades, gustos de consumidores e intereses y motivaciones de productores.

6.1.1.1. Sociología: La empresa, como organización social integrada por seres humanos que se vinculan con un propósito determinado, es una referencia para la ciencia que estudia los grupos sociales y sus relaciones en la sociedad en que se desenvuelven.

6.1.1.1.1. Ética: Como ya se mencionó, la finalidad de la actividad empresarial es la satisfacción de las necesidades humanas mediante la puesta en marcha de un capital, en el cual el factor humano es esencia.