IMPORTANCIA DE LA MOTIVACION COMO PROCESO DE SATISFACCION DE NECESIDADESpor brenda chavez espinoza
1. Interacción que se produce entre las características de este
2. Manipulativa, perceptual, conceptual, lo complejo y lo ambiguo y objeción
3. manifiesta por la concentración y preferencia del sujeto por un objeto solo a la vez
4. activadores y reguladores anclados de algún modo en el organismo y diversas clases de necesidades
4.1. es tan dinámico como finalista, tiene un aspecto energético y otro orientativo
5. motiva nuestra conducta solo las necesidades que no son satisfechas son relevantes por la conducta
6. para la determinación de la conducta como la privación
7. se manifiesta en la busqueda de un puesto de trabajo seguro
8. surge cuando las necesidades fisiologicas y de seguridad se han satisfecho
9. deseo de fuerza(rendimiento, competencia, independencia y libertad) y deseo de prestigio(posición, fama, dominio, reconocimiento)
10. existe un impulsondirigido a la undiad de personalidad, de la expresividad espontanea, individualidad y entidad
11. ser bueno, creativo y muchas otras cosas
12. de comprender, sistematizar, analizar, de establecer relaciones, encontrar significados, de construir un sistema de valores y necesidades esteticas
13. la fuerza motivacional iraccional e impulsiva
14. proceso dinamico, los estados motivacionales estan continuo flujo, estado de crecimiento y declive perpetuo
15. etapas( anticipación, activación, conducta activa y resultado)
16. conducta activa y el feedback del rendimiento
17. motivación intrínseca trae, pone, ejecuta, activa al individuo por si mismo cuando lo desea
18. motivacion extrinseca, depende del exterior, de que se cumplam un serie de condiciones ambientales o haya alguien dispuesto y capacitado
19. es aquella que empuja y dirige a la consecusion exitosa, de forma competitiva, meta u objetivo reconocido socialmente
20. tipos de acontecimientos mentales( plan, meta y consistencia)
21. meta de ejecucion utilizan estrategias poco efectivas
22. confianza que manifiesta tener el individuo en sus posibilidades para hacer, estudiar, aprender y los materiales o actividades que se le proponen
23. el valor del resultado, la expectativa del resultado y expectativa de autoeficacia
24. los resultados de la propia actuación, contexto de aprendizaje, atribuciones causales, experiencia vicaria, credibilidad de persuasor, síntomas psicofisiológicos
25. concientizar de la importancia que la motivación tiene para nuestro desarrollo vital y para nuestra carrera profesional
26. meta de aprendizaje utilizan estrategias de aprendizaje eficaces; mantienen el autoconcepto mas alto no se desaniman frente a las dificultades
27. quien si actúa competitivamente hará cualquier cosa para que los demás no alcancen las mismas posibilidades de lograr el éxito
28. marcado carácter social, impulso que va a influir en el deseo de aprender o ejecutar una tarea del sujeto motivado