Lazarillo de Tormes
por Micaela Sinopoli

1. Renacimiento
1.1. Se valora la inteligencia del ser humano
1.2. La razón se impone ante los sentimientos
2. ¿Como se divide?
2.1. Tratados (del 1ro al 7mo)
2.2. Prologo (narra y explica como era la vida del Lazarillo al comienzo)
3. Genero picaresco
3.1. Picardías del personaje
3.1.1. Cambiar una longaniza por un nabo
3.1.2. Beber vino de un anciano
3.1.3. Robarle pan a un señor avanzado en edad
3.1.4. Comer uvas que debía
3.2. Caracteristicas del genero
3.2.1. Falsa autobiografia
3.2.2. Un personaje pícaro como protagonista
3.2.3. Valoración del individuo como ser inteligente e independiente
4. Alumna: Micaela Sinopoli
4.1. Curso: 5to Soc.
5. Lope de Rueda
6. Autor/autores
6.1. Posibles autores
6.1.1. Luis Vives
6.1.2. Diego Hurtado
6.1.3. Juan de Ortega
6.2. Anónimo
6.2.1. Temía a morir por la inquisición
7. Literatura realista
7.1. Muestra la realidad en España de los hechos que acontecen
7.2. Se enfrenta a la iglesia católica mostrando la corrupción
8. Características del personaje
8.1. Características personales
8.1.1. Inteligente
8.1.2. Pobre
8.1.3. Pícaro
8.1.4. Esclavizado
8.2. Familia
8.2.1. Madre (camarera)
8.2.2. Padre (soldado)
8.2.3. Padrastro