2. El teatro es un arte verbal en el que se representa la palabra escrita a través de actores que interpretan a los personajes de la historia.
3. EL TEATRO Y EL LENGUAJE LITERARIO
4. Como género perteneciente a la literatura, el teatro emplea el lenguaje con una intención estética, es decir, busca el goce estético del lector o espectador a partir de emplear un lenguaje literario.
5. Guión
6. el teatro no sólo se manifiesta a través de un texto, ni es sólo lenguaje, puesto que se desenvuelve en un texto espectacular al incorporar la performatividad de los actores. El texto espectacular (la puesta en escena) deja de ser palabra escrita para ser representada por los actor
7. El guion especifica aspectos de la escenografía detallando los objetos y su ubicación con los personajes. El director ha de tomar en cuenta este aspecto y evaluar su posee los recursos para montar dicha escenografía o hacer las modificaciones que crea pertinente. Hay obras que prescinden de escenografía y crean el ambiente a través de luces o telones.
8. TEXTO DRAMÁTICO Y TEXTO ESPECTACULAR
9. Tema
10. ¿Que es?
11. Es aquello de los que la obra trata. Se expresa casi siempre con muy pocas palabras. Por ejemplo: los celos, la venganza, la amistad, la participación, la inflación, el amor y el deber, el hambre, la problemática familiar, etc.
12. Es la narración ordenada, minuciosa y objetiva de todos los acontecimientos. Incluye detalles en tanto delineados sobre personajes y ambiente. Responde a la pregunta, ¿cómo es que pasa eso en la obra?
13. Un guion también está estructurado en varias escenas que se definen por la entrada o salida de los actores. Cuando cambia el número de actores en el escenario cambia la escena.
14. Escenografía
15. Con la escenografía el director puede crear diferentes atmosferas y trasladar al público a cualquier lugar y época.
16. Torres Sánchez Erick Iván
17. Al igual que el verso o la prosa, el diálogo teatral incorpora el uso de figuras retóricas.
18. Recordemos que en el teatro no existe la figura del narrador. Son los personajes quienes se encargan de relatar la historia. Los personajes están indicados abajo del título, en algunos casos al lado del nombre del personaje viene una acotación sobre algún rasgo particular del mismo.
19. Puesta en escena
20. La puesta en escena es el texto dramático (libreto) interpretado por el director, luego por el actor y finalmente por el espectador.
21. Personajes
22. Acto y escena
23. Estos términos los podemos encontrar al comienzo del texto y marca la división de la obra en diferentes periodos de tiempo. El acto consiste en un periodo de representación que concluye con el cierre del telón. Una obra teatral puede venir estructurada en varios actos o en un acto único.