ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA
por Cristian Bustos

1. MEGA EMPRESARIAL
1.1. Es una meta empresarial grande y ambiciosa focalizada en una ventaja competitiva única y centrada en la innovación, que cuenta con una estrategia clara y permite a las empresas un crecimiento rentable y sostenido en el tiempo.
1.2. ¿Quiénes Participan ? 1. Empresas pequeñas y medianas
1.3. 2. Estar matriculada y renovada en la cámara de comercio
1.4. 3. Nivel de ventas superior a 2.000 millones de pesos
1.5. 4. Tener un nivel de madurez empresarial medio-alto
1.6. 5. Tener mínimo 7 años de constitución en el mercado
1.7. 6. El gerente general o representante tiene que participar en las actividades del proyecto y debe contar con un equipo estratégico que lo respalde.
2. CULTURA ORGANIZACIONAL
2.1. Según Edgar H. Shein es un modelo desarrollado por un grupo para aprender a enfrentarse con sus problemas de adaptación
2.2. Niveles de conocimiento 1. Supuestos inconscientes: Son las creencias adquiridas y compartidas en relacion con la empresa
2.3. 2. Valores: Son parte de los principios, normas y modelos importantes que dirigen el comportamiento de quienes conforman la organización
2.4. 3. Los artefactos: Todo lo que se puede ver, oír y ver dentro de la compañía
2.5. Según María Ester de Freitas Elementos de la cultura organizacional
2.6. 1.Valores
2.7. 2. Misión y Visión
2.8. 3. Normas
2.9. 4. Comunicación
2.10. 5. Creencias y suposiciones
2.11. 6.Rituales y ceremonias
2.12. 7. Tabues
2.13. 8. Héroes
3. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
3.1. Es una herramienta que permite establecer objetivos de acuerdo actuaciones que impone el entorno en el cual se encuentra la organización de este modo no es un pronostico o una predicción puesto que también incluye decisiones actuales que podrían afectar el futuro.
3.1.1. Es necesario tener en cuenta que esta herramienta no elimina las amenazas o riesgos solo los identifica para que la organización alcance las metas previstas