
1. TÉCNICAS DE RELACIÓN
1.1. ENTREVISTA
1.1.1. Individual
1.1.2. Grupal
1.2. DE GRUPOS
1.2.1. Reuniones
1.2.2. Mesa redondas
1.2.3. Asambleas
1.3. DE COMUNICACIÓN SOCIAL
1.3.1. Medios de comunicación
1.3.2. Tecnicas de investigación
1.4. PARA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN
1.4.1. Encuestas
1.4.2. Observación
1.5. PARA PLANIFICACIÓN
1.5.1. Programación
1.5.2. Organización y gestión
2. TÉCNICAS DOCUMENTALES
2.1. FICHA SOCIAL
2.1.1. REGISTRA
2.1.1.1. DATOS IMPRESCINDIBLES
2.2. INFORME SOCIAL
2.2.1. Dictamen tecnico
2.2.1.1. Sirve de instrumento
2.2.1.2. Elabora y firma el Trabajador social
2.2.1.3. Estudio a través de la observación
2.2.1.3.1. Queda reflejada la situación
2.2.1.3.2. Problemática
2.2.1.3.3. Valoración
2.3. HISTORIA SOCIAL
2.3.1. Documento base
2.3.1.1. Recoge información global del caso
2.3.1.1.1. Documentos
2.3.1.1.2. Certificados
2.3.1.1.3. Informes
2.3.1.1.4. Escale
2.4. GENOGRAMA
2.4.1. Árbol genealógico
2.4.2. Representa
2.4.2.1. Posición que ocupa cada miembro
2.4.2.2. Relaciones interpersonales
2.5. ECO-MAPA
2.5.1. Técnica Gráfica
2.5.2. Recoge información
2.5.2.1. Medio social que rodea el núcleo
3. Entrevista
4. TIPOS DE TÉCNICAS EN TRABAJO SOCIAL
4.1. OBSERVACIÓN
4.1.1. Procedimiento
4.1.1.1. Dirige la atención a un hecho de la realidad
4.1.2. Permite
4.1.2.1. examinar
4.1.2.2. Registrar
4.1.2.3. Analizar
4.1.2.3.1. Conclusones
4.1.2.4. Elaborar
4.2. ENTREVISTA
4.2.1. Intercambio de información
4.2.1.1. Elemento Basico
4.2.2. Relación interpersonal de apoyo
4.2.2.1. Usuario- Trabajador social
4.3. VISITA DOMICILIARIA
4.3.1. Variante de la entrevista
4.3.1.1. permite
4.3.1.1.1. Completar la valoración del caso
4.3.1.1.2. Verificar la situación real