
1. Problemas que afectan a los dos
1.1. Dislalia
1.1.1. Características: dificultad para producir o articular uno o varios fonemas (mayores de 4 años).
1.1.2. ¿Cómo diferenciarlo?: hay que descartar que se tenga algún problema neurológico ni deformaciones anatómicas o fisiológicas en los órganos fono articulatorios
1.1.3. Curiosidad: es un trastorno del aprendizaje que debe ser tratado lo antes posible para evitar bajo rendimiento academico
2. Problemas en la lectura
2.1. Retraso en la lectura
2.1.1. Características: alteraciones en la precisión, velocidad y comprensión
2.1.2. Origen: dificultad para descodificar las palabras escritas
2.1.3. Presenta: bajo rendimiento académico.
2.1.3.1. Causa: defectuosa comprensión lectora
3. Problemas en la escritura
3.1. Disgrafia dislexia o disortografía
3.1.1. Característica: afecta a la escritura de una persona (mala ortografía)
3.2. Dislexia
3.2.1. Características: es una dificultad, inconveniente o problema para memorizar o distinguir las letras o su conjunto.
3.2.2. Presenta: mala estructuración de las frases, falta de orden y ritmo en la colocación.
3.2.3. Curiosidad: se puede ver tanto en la lectura como en la escritura.
3.3. Disortografía
3.3.1. Características: trastorno especifico de la escritura, el niño solo comete errores en la escritura
3.3.2. Curiosidad: Este trastorno es una dificultad para realizar una escritura correcta.
3.3.3. ¿Cómo detectarlo?
3.3.3.1. Observando los textos que el niño hace.