FRONTERAS. Constituyen un Plano vertical que se levanta por encima de la tierra firme o de las ag...

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
FRONTERAS. Constituyen un Plano vertical que se levanta por encima de la tierra firme o de las aguas objeto de soberanía territorial, desciende por debajo de la superficie de éstos por Mind Map: FRONTERAS. Constituyen un Plano vertical que se levanta por encima de la tierra firme o de las aguas objeto de soberanía territorial, desciende por debajo de la superficie de éstos

1. AEREO

1.1. Espacio Ultraterrestre

1.1.1. Límites

1.1.1.1. Propuestas

1.1.1.1.1. Campo gravitatoria de la tierra. 260,00 Km equilibrio entre la atracción de la tierra y el Sol

1.1.1.1.2. Libremente Explotado y Utilizado

1.1.1.1.3. Es el punto común donde ya no existe atmosfera cientificamente

1.1.1.2. Postulado

1.1.1.2.1. Limite Máximo de Soberanía y comienzo de Espacio Ultraterrestre 90 a 100 Km

1.1.2. Teleobservación

1.1.2.1. Satelites

1.1.2.1.1. Prohíbe observar Estados sin su consentimiento

1.1.2.1.2. Consentido por Estado, carácter confidencial por el Estado observado

1.1.3. Transmisión Directa de Televisión

1.1.3.1. Orbita geoestacional

1.1.3.2. Dos grados de distancia entre sateilites

1.1.3.3. hasta Ciento Ochenta Satélites (Límite)

1.1.3.4. Periodo de validez de la orbita, no se apropia

2. TERRESTRE.

2.1. Cordilleras o Sierras; La línea divisoria en accidentes naturales como montañas, ríos, etc., sería la cresta más elevada de la montaña o pico.

2.2. Ríos; Navegables, línea de navegación más profunda (talweg) No Navegables, una línea media divisoria.

2.3. Fenómenos Naturales Zonas desérticas, líneas astronómicas de meridianos y paralelos. Principio utis possidetis, concede precedencia al título jurídico sobre la posesión efectiva como base de la soberanía.

2.4. Artificiales;Puentes y Casetas

3. Derecho de Paso Inocente

4. MARITIMO

4.1. Aguas Interiores

4.1.1. Línea de Base Normal (Bajamar)

4.1.2. Línea de Base Recta

4.2. Mar Territorial

4.2.1. 12 Millas de Mar territorial, Lecho, Subsuelo de Mar y Espacio Aéreo Superestante

4.3. Zona Contigua

4.3.1. 24 Millas desde línea de base normal o recta

4.3.1.1. Fiscalización migratoria, sanitaria, fiscal y aduanera

4.3.1.2. Línea Media equidistante en mar territorial adyacente y frente a frente de otro Estado

4.4. Zona Económica Exclusiva

4.4.1. 200 Millas de Línea de Base o Recta

4.4.2. Establecimiento y Utilización de Islas Artificiales

4.4.3. Investigación Marina

4.4.4. Protección de Medio Ambiente

4.4.5. Captura y Explotación de recursos vivos y no muertos

4.4.5.1. Permite explotación a otro Estado que no tenga litoral, en vías de desarrollo y contiguo

4.5. Plataforma Continental

4.5.1. 200 Millas Marinas desde línea de Base

4.5.1.1. Más de 200 Millas, paga contribución en especie

4.5.1.2. Líneas Geodésicas conectadas con coordenadas

4.5.1.2.1. Explotación hasta antes de 2.8 Millas del borde

4.6. Alta Mar

4.6.1. Estados Ribereños y Estados sin Litoral

4.6.1.1. Estado Pabellón

4.6.1.1.1. Nave con doble Nacionalidad ante un tercero se considera sin nacionalidad

4.7. La Zona

4.7.1. Fondo Marino, Oceánico y Subsuelo

4.7.1.1. No Pertenecen a ningún Estado

4.7.1.2. Ningún Estado tiene Soberanía

4.7.1.3. Ningún Estado tiene Derechos

4.7.1.4. Autoridades Internacionales de los Fondos Marinos

4.7.1.4.1. Licencia y Explotación de los recursos

4.7.1.4.2. Empresas o Personas Naturales o Jurídicas de un Estado Parte