¿Y quién manda aquí?

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
¿Y quién manda aquí? por Mind Map: ¿Y quién manda aquí?

1. Monarquía

1.1. Propone un Estado gobernado por un sólo individuo y este cargo de "monarca" será heredado por su primer descendiente.

2. Oligarquía

2.1. Un grupo de individuos privilegiados socioeconómicamente serían los encargados de gobernar el Estado.

3. Democracia

3.1. Propone que los ciudadanos del Estado elijan a sus representantes a través de votaciones.

4. Obligaciones del ciudadano

4.1. Artículos 35 y 36: Es la obligación del ciudadano participar en votaciones y consultas populares.

4.2. Artículo 6 (Ley General de Educación): Es obligación de todos los individuos garantizar que sus hijos obtengan la educación que el Estado dicta como mandataria.

4.3. Artículo 31: Los ciudadanos deben de contribuir con los gastos públicos.

4.4. Artículo 98 (Ley General de Población): Todos los individuos deben de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener su Cédula de Identidad Ciudadana.

5. Totalitarismo

5.1. El Estado ejerce su poder de manera irrestricta. Todos los poderes se centralizan en el representante de un único partido.

6. Anarquismo

6.1. Propone la disolución del Estado y todos sus organismos representativos, priorizando la libertad del individuo.

7. Derechos del ciudadano

7.1. Artículo 2: Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin importar aspectos de raza, sexo, sexualidad, posición socioeconómica, etc.

7.2. Artículo 3: Todo individuo tiene derecho a recibir educación y el Estado es el responsable de impartir dicha educación de manera gratuita y laica.

7.3. Artículo 5: Toda persona tiene derecho a dedicarse a la actividad económica que le apetezca siempre que sea lícita.

7.4. Artículo 7: Todos los individuos tienen derecho a difundir sus ideas y opiniones a través de cualquier medio

7.5. Artículo 24: Libertad de culto.

7.6. Artículo 35: Todos los ciudadanos tienen derecho a participar en las elecciones populares, votando por sus representantes al igual que poder ser votado.