Diptongo, Triptongo, Hiato

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Diptongo, Triptongo, Hiato por Mind Map: Diptongo, Triptongo, Hiato

1. Definiciones

1.1. Diptongo

1.1.1. Es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncia en un solo golpe de voz.

1.2. Triptongo

1.2.1. El triptongo se produce cuando hay en una misma sílaba tres vocales: dos vocales cerradas (i, u) y una abierta (a, e, o) organizadas de acuerdo al siguiente orden: vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada.

1.3. Hiato

1.3.1. La palabra hiato deriva del latín hiatus, y se produce cuando dos vocales consecutivas se pronuncian en dos sílabas distintas.

2. Ejemplos

2.1. Diptongo

2.1.1. Viuda

2.1.2. Ciudad

2.1.3. Oriundo

2.1.4. Anciano

2.1.5. Miedo

2.2. Triptongo

2.2.1. Miau

2.2.2. Dioico

2.2.3. Buey

2.2.4. Guau

2.2.5. Cuaima

2.3. Hiato

2.3.1. Raúl

2.3.2. Vehículo

2.3.3. Travesía

2.3.4. Acentúo

2.3.5. Río

3. Caracteristicas

3.1. Diptongo

3.1.1. Existen 14 combinaciones de vocales que producen diptongo,

3.1.1.1. Dos Vocales Cerradas

3.1.1.2. Una Vocal Cerrada Y Una Abierta

3.1.1.3. Una Vocal Abierta Y Una Cerrada

3.2. Triptongo

3.2.1. Para que exista un triptongo, ninguna de las vocales cerradas debe ser tónica.

3.2.2. Los triptongos se acentúan normalmente.

3.3. Hiato

3.3.1. Las vocales colocadas de forma consecutiva no se pronuncian en la misma sílaba.