
1. Contexto de la prueba
1.1. Familiares o personales.
1.2. Laborales u ocupacionales.
1.3. Comunitarios o sociales.
1.4. Matemáticas o científica.
2. Especificaciones de las Pruebas
3. Sirve para:
3.1. Proporciona a las instituciones educativas información pertinente sobre las competencias del estudiante como aspirante a la educación superior.
3.2. Comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes grado 11º.
3.3. Monitorear la calidad de educación de los establecimientos educativos del pais.
4. A los estudiantes que están por terminar la educación media y los que hayan obtenido el titulo de bachiller.
5. Prueba lectura Critica
5.1. Identifica y entiende contenido de un texto.
5.2. Comprende como se articulan partes del texto.
5.3. Reflexión a partir de un texto.
5.4. Tipos de texto:
5.4.1. Literario
5.4.2. Informativo NO filosofico
5.4.3. Informativo filosofico.
6. Prueba de Matematicas
6.1. Interpretación y representación.
6.2. Formulacion y ejecucion.
6.3. Argumentacion.
6.4. Contenidos
6.4.1. Estadística
6.4.2. Geometría
6.4.3. Algebra y Calculo
7. Prueba Sociales y Ciudadana
7.1. Interpretación y análisis de perspectivas.
7.2. Pensamiento Social
7.3. Pensamiento reflexivo y sistémico
8. Características
8.1. Estructura de Examen
8.1.1. Pruebas
8.1.1.1. Lectura Critica
8.1.1.2. Matematicas
8.1.1.3. Sociales y Ciudadanas
8.1.1.4. Ciencias Naturales
8.1.1.5. Ingles
8.2. Materiales del Examen
8.2.1. Cuadernillo
8.2.2. Hoja de respuesta
8.2.3. Hoja de Operaciones.
8.3. Cuestionario Socio-economico.
8.3.1. Se compone de preguntas cortas de selección múltiple y NO se califican.
8.4. Tipos de preguntas:
8.4.1. Selección múltiple con única respuesta.
8.5. Version del Examen:
8.5.1. Esta prueba es de tipo incluyente
8.5.1.1. Población general: Consta de 2 sesiones cada una de 4:30 minutos.
8.5.1.2. Población con discapacidad: Consta de 2 sesiones cada una de 4:30 minutos, con la salvedad de menos cantidad de preguntas por sesión.
9. Prueba de Ciencias Naturales
9.1. Prueba de Ciencias Naturales
9.1.1. Explicación de fenómenos.
9.1.1.1. P7. Conocimiento gramatical y lexical a partir de un texto.
9.1.2. Indagacion.
9.1.3. Evalúa 4 competencias.
9.1.3.1. Físico.
9.1.3.1.1. Biológica.
9.1.3.2. Químico.
9.1.3.3. C.T.S ( Ciencia, Tecnología y Sociedad).
9.2. Uso comprensivo del conocimiento científico.
10. Prueba de Ingles.
10.1. Evalúa 5 niveles segun el MCER (Marco Común Europeo de Referencia).
10.1.1. Nivel 1: A-
10.1.2. Nivel 2: A1
10.1.3. Nivel 3: A2
10.1.4. Nivel 4: B1
10.1.5. Nivel 5: B+
10.2. Esta conformado por 7 partes que evalúan lo siguiente:
10.2.1. P1. Conocimiento Lexical
10.2.2. P2. Conocimiento Pragmatico.
10.2.3. P3. Conocimiento Comunicativo.
10.2.4. P4. Conocimiento Gramatical.
10.2.5. P5. Comprensión de lectura literal de un texto.
10.2.6. P6. Proceso de lectura Inferencia.