CONCEPTOS

mapa

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CONCEPTOS por Mind Map: CONCEPTOS

1. CUENTA Una cuenta es el elemento básico y fundamental de cualquier contabilidad, ya sea la de una empresa, negocio, o la personal de cada individuo, constituyéndose además en el principal registro en el cual se anotan los aumentos y disminuciones que puede sufrir algún valor, concepto activo, pasivo o capital contable

2. ECUACION PATRIMONIAL

2.1. La Ecuación Patrimonial es la resultante de comparar los recursos o Activos que son propiedad de la empresa con las obligaciones internas (Patrimonio) y las externas (Pasivo).

3. CUENTAS NOMINALES O DE GANANCIAS

3.1. INGRESOS Un ingreso es un incremento de los recursos económicos. Éste debe entenderse en el contexto de activos y pasivos, puesto que es la recuperación de un activo. Los ingresos suponen incrementos en el patrimonio neto de tu empresa. Puede tratarse del aumento del valor de tus activos o la disminución de un pasivo

3.2. COSTOS Salida de dinero que se utiliza en aspectos directamente vinculados con la producción de bienes o servicios. Costo, en contabilidad, se refiere a cualquier pago o desembolso de dinero que tiene por objetivo cubrir aspectos relacionados con la producción de bienes o servicios, como el pago de materias primas o mano de obra. También se conoce como costo de producción.

3.3. GASTOS Salida de dinero que se utiliza es aspectos operativos de la empresa que no tienen vínculo directo con la producción de bienes o servicios.

4. CATALOGO DE CUENTAS

4.1. SUBCUENTAS: Término contable, que se le asigna a cada uno de los miembros o elementos que integran a una cuenta principal o colectiva

4.2. AUXILIARES Una cuenta auxiliar es la cuenta individual de un cliente que le debe dinero a una empresa. Las diversas cuentas auxiliares representan el valor total de las cuentas por cobrar. Cada una de estas cuentas aparecen en el libro mayor de la empresa, la cual es la lista maestra de las cuentas abiertas de los clientes

5. CUENTA

5.1. No es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la ecuación

6. ASIENTO SIEMPRE Y COMPUESTO

6.1. Asientos simples: Estos asientos registran actividad en dos cuentas, una de cargo y otra de abono. Se registran con ellos los comprobantes de diario

6.2. Asientos compuestos: Son los asientos que tocan más de una cuenta. Un ejemplo típico son los asientos de IVA que tocan tres cuentas

7. PARTIDA DOBLE

7.1. El sistema de partida doble es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Cada operación se registra dos veces, una en el debe y la otra en el haber, con el fin de establecer una conexión entre los diversos elementos patrimoniales

8. CUENTAS REALES O DE BALANCE

8.1. Activo: En contabilidad se denomina así al total de recursos de que dispone la empresa para llevar a cabo sus operaciones; representa todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio.

8.2. Pasivo: En contabilidad se le denomina así al total de deudas y obligaciones contraídas por la empresa, o cargo del negocio.

8.3. Patrimonio: Esta expresión es empleada en contabilidad para referirse a la suma de las aportaciones de los propietarios modificada por los resultados de operación de la empresa; es el capital social más las utilidades o menos las pérdidas.