
1. Aprendizaje Invisible
1.1. Aprendizaje
1.1.1. se lleva a cabo
1.1.1.1. en múltiples contextos y momentos
1.1.1.1.1. Docentes
1.1.1.1.2. Compañeros de estudio
1.1.1.1.3. Trabajo individual
1.1.2. se requiere
1.1.2.1. formal
1.1.2.2. informal
1.2. Característica
1.2.1. importancia a otros escenarios
1.2.1.1. Familia
1.2.1.2. Medios de comunicación
1.2.1.3. Actividades de diversión
1.2.1.4. Deporte
1.2.1.5. Etc.
1.3. Clave para la enseñanza
1.3.1. busca que el aprendizaje
1.3.1.1. tenga múltiples entornos
1.3.1.1.1. formales
1.3.1.1.2. informales
1.4. Contribuciones a la sociedad
1.4.1. Busca tener
1.4.1.1. lideres innovadores
1.4.1.2. sean autónomos
1.4.2. el docente
1.4.2.1. no se el único
1.4.2.1.1. mediador
1.4.2.1.2. instructor
2. Aprendizaje significativo
2.1. Aprendizaje
2.1.1. se relacionan
2.1.1.1. nuevos saberes
2.1.1.2. saberes previos
2.2. Característica
2.2.1. utiliza
2.2.1.1. mapas mentales
2.2.1.2. mapas conceptuales
2.2.1.3. UVE heurística
2.2.1.4. Etc.
2.3. Clave para la enseñanza
2.3.1. Saber indentifacer
2.3.1.1. saberes previos
2.3.2. establecer el aprendizaje
2.3.2.1. materiales
2.3.2.2. actividades
2.3.3. busca
2.3.3.1. estudiantes
2.3.3.1.1. tengan interés de aprender
2.3.3.1.2. organizar y establecer sus saberes
2.3.4. el docente
2.3.4.1. emplea
2.3.4.1.1. mapas mentales
2.3.4.1.2. mapas conceptuales
2.3.4.2. posibilita
2.3.4.2.1. comprensión
2.3.4.2.2. apropiación
2.4. Contribuciones a la sociedad
2.4.1. organización
2.4.1.1. herramientas gráficas
2.4.1.2. diagnósticos de saberes previos
3. Conductismo
3.1. aprendizaje
3.1.1. enseñanza programada
3.1.1.1. Skinner
3.1.2. desarrollo de comportamientos
3.1.2.1. observables
3.1.2.2. delimitados
3.1.2.3. basados en contenidos
3.2. características
3.2.1. manejo de la conducta
3.2.1.1. reforzamiento
3.2.1.1.1. positivo
3.2.1.1.2. negativo
3.2.2. actividades secuenciales
3.2.2.1. aprendizaje
3.2.2.2. evaluación
3.2.3. seguimiento de un plan
3.2.3.1. ya establecido
3.2.3.2. tal cual fue elaborado
3.3. claves para la enseñanza
3.3.1. refuerzo
3.3.2. retroalimentación
3.3.3. diseño estructural
3.3.3.1. lineal
3.3.3.2. controlable
3.3.4. autoaprendizaje
3.4. contribuciones a la sociedad
3.4.1. retroalimentación
3.4.1.1. continua
3.4.1.2. específica
3.4.2. reconocimiento
4. Pedagogía Tradicional
4.1. aprendizaje
4.1.1. determinan el saber disciplinar
4.1.2. comprensión de los contenidos
4.2. característica
4.2.1. dominio de los contenidos
4.2.1.1. cada asignatura
4.2.2. protagonista
4.2.2.1. docente
4.2.2.1.1. dirige
4.2.2.1.2. planea
4.2.2.1.3. transmite
4.2.2.1.4. evalúa
4.3. clave para la enseñanza
4.3.1. evaluaciones
4.3.1.1. exposiciones
4.3.1.2. trabajos escritos
4.3.2. asesorías
4.3.2.1. búsqueda de respuestas
4.4. contribuciones a la sociedad
4.4.1. fomenta la lectura
4.4.2. requiere de mayor atención
4.4.3. hábitos disciplinarios
4.4.4. busca el mayor esfuerzo
5. Socio formación
5.1. Aprendizaje
5.1.1. contribuir
5.1.1.1. con el conocimiento
5.2. Características
5.2.1. formación
5.2.1.1. en y para la sociedad
5.2.2. lograr
5.2.2.1. desarrollo sostenible
5.2.2.1.1. base a un proyecto
5.3. Aprenden
5.3.1. grupos
5.3.2. organizaciones
5.3.3. comunidades
5.3.4. el propio individuo
5.4. Clave para la enseñanza
5.4.1. mediante
5.4.1.1. proyectos
5.4.1.2. resolución de las problemáticas
5.4.1.3. trabajos colaborativos
5.4.1.4. comunidades socio-formativas
5.5. Contribuciones a la sociedad
5.5.1. Diagnósticos de problemas
5.5.2. Formación en comunidad
5.5.3. Pensamiento complejo
5.5.4. Autoevaluación
5.5.5. Articulación
5.5.5.1. organizaciones
5.5.5.2. comunidades
6. Constructivismo
6.1. surge en los años 70
6.2. el aprendizaje es un proceso de construcción
6.2.1. a partir del interes.
6.3. desarrollo de procesos cognitivos, afectivos
6.3.1. a partir de conflictos
6.4. buscar su propio conocimiento
6.4.1. para el logro de objetivos
6.5. Aprendizaje
6.5.1. por conocimiento guiado.
7. Socioconstructismo
7.1. el aprendizaje
7.1.1. depende
7.1.1.1. contexto
7.1.1.2. interacciones
7.2. desarrollo de procesos cognitivos, afectivos
7.2.1. a partir de conflictos
7.3. promueve
7.3.1. cooperacion
7.3.1.1. entre
7.3.1.1.1. alumnos
8. Conectivismo
8.1. se aprende mediante interacciones
8.1.1. personas
8.1.2. grupos
8.1.3. tecnologias
8.2. consideracion de contexto social y cultural
8.2.1. con apoyo de otros
8.3. conexion
8.3.1. ideas
8.3.2. areas
8.3.3. campos
8.3.4. tecnologia
8.4. conforma
8.4.1. redes de aprendizaje
8.5. colaboracion mediada
8.5.1. por la tecnologia
8.6. no propone
8.6.1. metodologias
8.6.1.1. con analisis critico
8.6.1.2. desempeño etico
8.6.1.3. habilidades socio-emocionales