
1. conclusiones.
1.1. Cuando se diseñan sistemas y programas de protección social, es imperativo que los responsables de las políticas tomen como prioridad abordar el desequilibrio de poder que existe entre las personas vulnerables y la población en general para garantizar que se incluyan.
1.1.1. Los niños, las mujeres embarazadas, los ancianos, las personas desnutridas y las personas enfermas o inmunodeprimidas son particularmente vulnerables cuando ocurre un desastre y asumen una parte relativamente alta de la carga de motandad asociada a las emergencias.
2. los 12 grupos vulnerables.
2.1. Mujeres y niñas; Niños; Refugiados; Personas desplazadas; Personas apátridas; Minorías nacionales; Pueblos indígenas.
2.2. Trabajadores migrantes; Personas discapacitadas; Personas de edad avanzada; Personas VIH positivas y víctimas del SIDA; Gitanos / Sinti; y Personas lesbianas, homosexuales y transgénero.
3. Poblaciones Vulnerables y Salud
3.1. ámbito psicológico
3.1.1. Se incluyen las personas con enfermedades mentales crónicas, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la depresión mayor y el trastorno por déficit de atención / hiperactividad, así como aquellos con antecedentes de abuso de alcohol y / o sustancias y aquellos con tendencias suicidas o propensos a la falta de vivienda.
3.2. ámbito social
3.2.1. Se incluyen las que viven en familias abusivas, las personas sin hogar, los inmigrantes y los refugiados.
3.3. necesidades físicas
3.3.1. Se incluyen madres e infantes de alto riesgo, enfermos crónicos y discapacitados, y personas que viven con VIH,enfermedades respiratorias, diabetes, hipertensión, dislipidemia y enfermedad cardíaca
4. Grupos Vulnerables y Derechos Humanos.
4.1. Existen grupos particulares que, por diversas razones, son débiles y vulnerables o han sido tradicionalmente víctimas de violaciones de sus derechos y, en consecuencia, requieren una protección especial para el goce igualitario y efectivo de sus derechos humanos.
4.1.1. El objetivo de los instrumentos de derechos humanos es la protección de las personas vulnerables a las violaciones de sus derechos humanos fundamentales.
5. ¿Qué hace que una población sea vulnerable?
5.1. Grupo o población vulnerable es un término que se utiliza para describir a un grupo de personas que tienen algún tipo de desventaja.
5.1.1. cuando tienen menos recursos y menos poder que otros grupos de personas o poblacion, no poseen los medios para protegerse de riesgos, ni pueden promover sus propios intereses.