Planeación y administración de la capacidad de producción
por Irma Villalobos
1. Objetivos
1.1. Definir la capacidad productiva del proyecto ;volumen o cantidad de unidades que se produciran en cierto periodo (hora, mes, año)vinculada a la informacion
1.2. definir la capacidad productiva maxima del proyecto
1.3. Establecer el cronograma de desarrollo gradual de la capacidad , si fuera necesario
2. tareas a realizar
2.1. Justificasion del tamaño adoptado respecto a:
2.1.1. Disponibilidad de recursos
2.1.2. demanda estimada del mercado
2.1.3. Grado de penetracion fijada para el proyecto
2.1.4. tecnologia adoptada
2.1.5. restricciones
2.1.6. Estacionalidad de los factores de produccion
3. Elementos determinantes de la capacidad maxima de la produccion
3.1. Disponibilidad de los recursos fisicos
3.2. Uso maximo posible de los recursos que se poseen
3.3. Maxima eficiensia productiva posible
4. es la capacidad máxima que se puede fabricar o el máximo numero de servicios que se pueden prestar en un periodo determinado de tiempo
5. Dependera de factores como ;
5.1. Capacidad tecnica de la fabrica o equipo
5.2. Numero de personas disponibles para el trabajo
5.3. capacidad de almacenamiento
6. como calcular la capacidad de produccion
6.1. 1) Determinar la unidad de medida que se utiliza para informar de la capacidad de produccion
6.2. 2)Tire de la tasa de router, rendimiento y eficiencia desde el router de fabricacion
6.3. 3) Calcular la capacidad de produccion