Historia del trabajo en Argentina

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Historia del trabajo en Argentina por Mind Map: Historia del trabajo en Argentina

1. Economía bajo el Modelo agroexportador

2. 1880 a 1916

2.1. Liberalismo económico

2.1.1. Argentina se inserta en la economía mundial

2.2. 1880

2.2.1. Presidencia Julio Argentino Roca

2.2.1.1. Inmigración Europea

2.2.1.2. Desarrollo de exportaciones agrícolas

2.2.1.3. Construcción de ferrocarriles

2.3. 1883

2.3.1. Se crean los primeros frigoríficos gracias a inversiones inglesas.

2.4. 1886

2.5. 1890

2.5.1. Presidencia Carlos Pellegrini

2.5.1.1. Despide empleados públicos

2.5.1.2. Reduce salarios

2.5.1.3. Nacionaliza obras sanitarias

2.5.1.4. Funda el Banco de la Nación Argentina

2.6. 1891

2.6.1. División Unión Cívica

2.6.1.1. Unión Cívica Nacional (UCN)

2.6.1.2. Unión Cívica Radical (UCR)

2.7. 1896

2.7.1. Juan B. Justo

2.7.1.1. Fundación Partido Socialista

2.7.1.1.1. Influencia Francesa-Alemana

2.7.1.1.2. Metas

2.8. Anarquismo

2.8.1. Influencia Italiana-Española

2.8.2. Criticaba al capitalismo

2.8.3. Disolver el Estado, un mundo ideal sin gobierno, es decir sin control

2.8.4. Libertad absoluta de los ciudadanos

2.9. 1898

2.9.1. 2da Presidencia de Julio A. Roca

2.9.1.1. Exportación de carne vacuna, crece la industria frigorífica

2.9.1.2. Expande los campos

2.9.1.3. Condiciones de trabajo deplorables, los trabajadores cambian su sueldo por vales que solo pueden canjear en su propia empresa

2.9.1.3.1. Se crean organizaciones para solucionar estas condiciones y hacer valer derechos.

2.9.1.4. Se descubre la existencia de petróleo en Comodoro Rivadavia

2.10. 1901

2.10.1. Anarquistas y socialistas

2.10.1.1. Creación FOA: Federación Obrera Argentina

2.10.2. Surgen los sindicatos

2.11. 1902

2.11.1. Ley de Residencia

2.11.2. Se crea la UGT

2.11.3. Anarquistas

2.11.3.1. Creación FORA: Federación Obrera Regional Argentina

2.12. 1904

2.12.1. Se presenta el Código Nacional de Trabajo pero el mismo fracasa

2.13. 1905

2.13.1. Ley Descanso Dominical

2.14. 1907

3. 1916 a 1930

4. 1930 a 1943