1.1. El ingeniero debe saber manejar grupos de trabajo con coordinación y esfuerzo con el fin de alcanzar una meta en común.
2. Inteligencia emocional
2.1. El ingeniero es una persona que debe mantener un equilibrio de emociones y controlarlas de manera eficiente.
3. Manejo de personal
3.1. El ingeniero depende directamente del trabajo de las personas que tenga a cargo. Si sabe manejarlas y tenerlas contentas y satisfechas, lleva asegurada una parte de su éxito en el rol que se encuentra desempeñando.
4. Comunicativo
4.1. El ingeniero debe tener la capacidad de saber escuchar y expresar de manera clara y concisa las opiniones, ideas y proyectos por realizar.
5. Diseñar
5.1. El ingeniero debe desarrollar, habilidades para el diseño, análisis y aplicación de sistemas efectivos para la transformación de bienes y/o servicios que beneficien a la sociedad, apoyándose en diversos recursos que estén al alcance, incrementando así la productividad, competitividad, calidad, rentabilidad y en el desarrollo socioeconómico.
6. Habilidades sociales
6.1. El ingeniero debe tener una capacidad técnica y social capaz de entregar todo su potencial para trabajar en equipo, de manera interdisciplinaria y con habilidades comunicacionales; además de la capacidad de movilizar personas en los procesos de cambio que le corresponda liderar.
7. Criterio
7.1. El ingeniero debe tener claridad en las decisiones y saber defender todo tipo de acciones en el momento en el que le sean cuestionadas.
8. Liderazgo
8.1. El ingeniero debe tener la capacidad de dirigir, conducir y guiar a su equipo de trabajo hacia la consecución de las metas propuestas.
9. Creatividad e innovación
9.1. El ingeniero debe tener la capacidad de mejorar, crear, cambiar o transformar lo que ya existe.
10. Detallista
10.1. El ingeniero debe ser cuidadosamente minucioso a la hora de tomar una decisión ya que si comete un error, esto puede causarle un grave problema.
11. Habilidades en informática
11.1. El ingeniero debe aprovechar las TIC en los procesos de cálculo, diseño y simulación, para los cuales son una herramienta indispensable para su profesión.
12. Administración de recursos
12.1. El ingeniero debe optimizar sus procesos y obtener sus productos terminados con la menor inversión posible, siempre y cuando la calidad de estos, no se vea afectado.
13. Autoaprendizaje
13.1. El ingeniero debe buscar las herramientas, información y demás recursos para su propio uso.
14. Disciplina
14.1. Un ingeniero debe de tener la capacidad de poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en sus vidas en general.
15. Resolución de problemas
15.1. Un ingeniero debe de tener la capacidad para identificar un problema, tomar medidas lógicas para encontrar una solución deseada, y supervisar y evaluar la implementación de tal solución.