
1. Elementos
1.1. Constan de los siguientes elementos:
1.1.1. Software.
1.1.1.1. Los programas de software se basan en la utilización de códigos de números.
1.1.2. Hardware.
1.1.2.1. Es el soporte físico que ayuda al tratamiento de la información. El más conocido es la PC (Personal Computer o computadora u ordenador personal).
1.1.3. Infraestructuras de telecomunicaciones.
1.1.3.1. Se ocupan de la transmisión de la información. Hoy en día casi todas estas infraestructuras convergen en una sola red: Internet.
2. Servicios
2.1. Ofrecen diferentes servicios, entre los que se destacan el correo electrónico, la búsqueda de información, la administración electrónica (E-administración), el gobierno electrónico (E-gobierno), aprendizaje electrónico (E-learning) y otros más conocidos como banca online y comercio electrónico.
3. Referencias:
3.1. Morales, A. (2019, 25 febrero). TIC: desarrollo, características, ventajas y desventajas. Toda Materia. https://www.todamateria.com/tic-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion/¿Qué son las TIC? Y ¿Por qué son tan importantes? (2019, 9 agosto). TICS. https://www.claro.com.co/institucional/que-son-las-tic/
4. Aplicaciones
4.1. Las TIC's han evolucionado junto con la tecnología, por lo que hoy en día se puede aplicar en diversos campos de nuestra vida, tal es como la educación, salud, economía, etc.
4.1.1. En la educación:
4.1.1.1. Conducen a la mejora del aprendizaje de los estudiantes y a mejores métodos de enseñanza.
4.1.1.2. Los profesores son capaces de crear clases interactivas, lo que podría mejorar la asistencia y la concentración de los estudiantes.
4.1.1.3. Se puede utilizar con facilidad imágenes durante la enseñanza y esto mejora la memoria retentiva de los estudiantes.
5. Definición
5.1. Tecnología de la información y comunicación aplicada a la educación.
5.1.1. Es una nueva forma de procesamiento de la información. Caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos, como la informática de las comunicaciones, telemática y de las interfaces.
6. Características
6.1. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
6.1.1. Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.
6.1.1.1. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de Internet y de la información.
6.1.1.1.1. La digitalización en las redes permiten la transmisión de videoconferencias, programas de radio y televisión por una misma red.
7. Ventajas
7.1. Instantaneidad: la velocidad con la que se transfiere la información
7.2. Interconexión: la unión de diferentes tecnologías que posibilitan la creación de nuevas herramientas
7.3. Alcance: capacidad de impacto en diferentes áreas como la economía, la educación, la medicina, el gobierno.
7.4. Innovación: todo el tiempo están creciendo y cambiando para crear nuevos medios de comunicación
7.5. Automatización. Cada vez más las herramientas tienden a automatizar procesos para mejorar la productividad y los tiempos de ejecución.
8. Desventajas
8.1. En el área educativa puede generar distracciones en los estudiantes.
8.1.1. Se debe pagar una renta de internet.
8.1.1.1. Los dispositivos móviles o fijos deben tener una conexión a internet fija o móvil.
8.1.1.1.1. En ocasiones las redes colapsan y dificultan la comunicación o acceso a la información.