
1. El líquido extra celular contiene una gran cantidad de iones cloruro, mientras que el líquido intra celular contiene muy poco
2. La difusión a través de la membrana celular
2.1. Se divide en subtipos
2.1.1. Difusión simple significa que el movimiento cinético de las moléculas o de los iones se produce a través de una abertura de la membrana o a través de espacios intermoleculares si. Ninguna alteración con las proteínas transportadoras de la membrana.
2.1.1.1. DIFUSIÓN DE SUSTANCIAS HIPOSOLUBLE A TRAVÉS DE LA BI CAPA LIPIDICA.
2.1.1.1.1. Liposolubilidad.
2.1.2. La difusión facilitada precisa la interacción de una proteína transportadora. La proteína transportadora ayuda al paso de las moléculas o de los iones a través de la membrana mediante su unión química con estados y su desplazamiento a través de membrana de esta manera.
3. Difusión de agua y de otras moléculas insolubles en lípidos a través de canales proteicos
3.1. Aunque el agua es mu insoluble en los lípidos de la membrana, pasa rápidamente a través de los canales de las moléculas proteicas que penetran en todo el espesor de la membrana.
4. Activación de los canales proteicos
4.1. La activación de los canales proteicos proporciona un medio para controlar la permeabilidad irónica de los canales.
5. Pinzamiento zonal de membrana
6. Factores que influyen en la velocidad neta de la difusión
7. Presión osmotica
7.1. Se aplicará presión a la solución de cloruro sódico, la ósmosis de agua hacia esta solución se enlenteceria, se interrumpiría o incluso se invertiría.
8. Difusión a través de poros y canales proteicos: permeabilidad selectiva y activación de canales
8.1. Las reconstrucciones tridimensionales computarizadas de los poros y canales proteicos han mostrado trayectos tubulares que se extienden desde el líquido extra celular hasta el intracelular.
8.2. Permeabilidad selectiva de los canales proteicos.
8.2.1. Muchos de los canales proteicos son muy selectivos para el transporte de uno o más iones o moléculas específicas.
9. Líquido celular contiene gran cantidad de sodio, pero sólo una pequeña cantidad de potasio.
9.1. La membrana celular consiste en una bicapa lípidica con proteínas de transporte de la membrana celular.
9.1.1. La bicapa lipidica no es miscible con el líquido extra celular ni con el liquido intracelular.