ENTORNO VIVO

EL ENTORNO VIVO TECNICO AGROPECUARIO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ENTORNO VIVO por Mind Map: ENTORNO VIVO

1. BIOTECNOLOGIA

1.1. Definición

1.2. Ventajas

1.3. Desventajas

2. REFERENTE CELULAR

2.1. Clasificación celular

2.1.1. Forma

2.1.1.1. Esféricas

2.1.1.2. Estrelladas

2.1.1.3. Alargadas

2.1.1.4. Isodiamétricas

2.1.2. Tamaño

2.1.2.1. Microscópicas

2.1.3. Estructura

2.1.4. Macroscópicas

2.2. Organismos celulares

2.3. Organismo

3. REFERENTE ECOSISTÉMICO

3.1. Factores Abióticos

3.1.1. Climáticos

3.1.2. Energéticos

3.1.3. Altitud

3.1.4. Latitud

4. EL ENTORNO VIVO

4.1. Procariota

4.2. Sistema orgánico

4.3. Eucariota

4.4. Clasificación Factores Bióticos

4.4.1. Ciclos Biogeoquímicos

4.4.2. Comunidad Biológica

4.4.3. Ecosistema

4.4.3.1. Acuáticos

4.4.3.2. Terrestres

4.4.3.3. Abiertos

4.4.3.4. Cerrados

4.4.4. Flujo de Energía

4.5. Teoría celular moderna

4.5.1. Unidad Morfológica

4.6. Niveles de Organización

4.6.1. Células

4.6.2. Tejidos

4.6.3. Órganos

4.7. Aplicaciones

5. Reproducción

5.1. Sexual

5.1.1. Machos

5.1.2. Hembras

5.1.3. Femenino

5.2. Asexual

5.2.1. Amitosis

5.2.1.1. Bipartición

5.2.1.2. Gemación

5.2.1.3. Esporulación

5.2.2. Mitosis

5.2.3. Injerto

5.2.4. Estaca

5.2.5. Acodo

6. Funciones vitales

6.1. Nutrición

6.1.1. Autótrofos "Productores"

6.1.2. Heterótrofos "Consumidores"

6.2. Respiración

6.2.1. Aerobia

6.2.2. Anaerobia

6.3. Circulación

6.3.1. Abierta

6.3.2. Cerrada

6.4. Excreción

6.4.1. Órganos implicados en la excreción

7. REFERENTE ORGANISMICO

7.1. Funciones de Relación

7.1.1. Sistema musculoesquelético

7.1.1.1. Sistema esquelético

7.1.1.2. Tejido muscular

7.1.2. Sistema nervioso

7.1.2.1. Central

7.1.2.2. Periférico

7.1.3. Sistema Endocrino

7.1.3.1. Masculino