
1. Tipos
1.1. Extorsión
1.1.1. abuso de su cargo
1.1.1.1. amenaza
1.1.1.2. sutil o directa
1.2. Soborno
1.2.1. entrega dinero
1.2.1.1. directa
1.2.1.2. indirecta
1.3. Peculado
1.3.1. apropiación ilegal
1.4. Colusiones
1.4.1. asociación delictiva
1.5. Fraude
1.5.1. uso ilegal de bienes del gobierno
1.6. Tráfico de influencias
1.6.1. utiliza su cargo
1.6.1.1. beneficio personal o familiar
1.7. Falta de ética
1.7.1. conducta negativa
1.7.1.1. honestidad
1.7.1.2. responsabilidad
1.7.1.3. profesionalismo
1.7.1.4. espíritu de servicio
2. Causas
2.1. Causas formales
2.1.1. falta de delimitación
2.1.1.1. público
2.1.1.2. privado
2.1.2. ordenamiento jurídico inadecuado
2.1.3. inoperancia práctica
2.2. Causas culturales
2.2.1. privado
2.2.1.1. permite moralidad del lucro
2.2.2. ilegalidad generalizada
2.2.3. persistencia
2.2.3.1. organización
2.2.3.2. sistemas normativos tradicionales
2.2.4. manifestación
2.2.4.1. escasa vigencia de la idea de nación
2.2.4.2. ausencia de solidaridad
2.3. Causas materiales
2.3.1. situaciones concretas
2.3.1.1. brechas existentes
2.3.1.1.1. orden jurídico y social
3. Favorece
3.1. élites
3.2. burocracias políticas
3.3. económicas
4. proviene
4.1. latín corruptio, corruptionis
4.2. prefijo com- rumpere
5. organizaciones
5.1. sacan provecho económico
5.1.1. personas susceptibles
5.1.1.1. circunstancias
5.1.1.2. situaciones
6. define
6.1. acto racional ilegal
6.2. ilegitimo
6.3. no ético
7. Consecuencias
7.1. credibilidad y legitimidad
7.2. concepción patrimonialista
7.3. Reduce
7.3.1. ingresos fiscales
7.3.2. impide recursos públicos
7.3.2.1. desarrollo
7.3.2.2. bienestar social
7.4. aprobación y operación de leyes
7.5. Revitaliza
7.5.1. la corrupción
7.5.2. contribuye a su proliferación
8. otras definiciones
8.1. Stephen D. Morris
8.1.1. uso arbitrario del poder
8.2. Guillermo Brizio
8.2.1. fenómeno social
8.2.1.1. contra
8.2.1.1.1. leyes
8.2.1.1.2. normatividad
8.2.1.1.3. prácticas implementados