1.1. El trabajo en equipo es fundamental para los ingenieros, uno solo es muy complejo llegar a una solución efectiva, quizás lo logre algún día, pero con ayuda y un buen equipo se llegara a la meta mas fácil ahorrando tiempo y recursos.
2. CRÍTERIO
2.1. Poder crear conceptos de las situaciones y de las personas de manera independiente y rápido es una habilidad que se debe desarrollar y fomentar en la ingeniería, tener eso dará un poder de decisión increíblemente bueno.
3. COMUNICACIÓN EFECTIVA
3.1. La clave de todo tipo de relación, laboral, afectiva, etc, etc, no podría faltar a la ingeniería, una comunicación efectiva entre los miembros del equipo asegura que los proyectos se ejecuten en tiempo, presupuesto y satisfacción del cliente.
4. LIDERAZGO
4.1. Un ingeniero que desarrolle la habilidad de liderazgo, es muy bien visto en cualquier compañía, o en su propio proyecto si así es que desea alcanzar el éxito una persona que pueda manejar y llevar a cabo trabajos con otras personas es una pieza clave en los equipos, alguien que sepa como motivar y alcanzar las metas necesarias es ideal para un equipo de trabajo.
5. ÉTICA
5.1. Un ingeniero que tenga entre sus habilidades la ética como una practica cotidiana y de su formación, mantiene sus acciones acorde con los lineamientos de los proyectos y las acciones que se ejecutan para generar valor a los clientes y generar los rendimientos económicos de acuerdo a lo que la ética establece.
6. TOLERANCIA A LA FRUSTRACION
6.1. Como en toda profesion es necesario desarrollar esta habilidad, los ingenieros en particular van a llegar muchisimas veces a que los cambios realizados no generan las acciones esperadas y se debe analizar nuevamente, buscar otras alternativas y estas pueden nuevamente fallar, sin embargo muchisimas veces las soluciones vienen luego de muchos intentos y de varias pruebas de ensayo y error, solo se debe tener perseverancia y actitud.
7. PENSAMIENTO LÓGICO
7.1. Esta es una habilidad que se desarrolla en la ejecucion de ejercicios matematicos y cada una de las materias que desarrollan esta habilidad durante la carrera, al igual que el sentido común es fundamental para alejarse de los errores comunes y poner esa atención al detalle que requiere tener un ingeniero en el desarrollo de sus labores.
8. ATENCION AL CLIENTE
8.1. Esta es una habilidad super desafiante para aquellos ingenieros que son tan introvertidos y esperan tener el mínimo contacto con un cliente, sin embargo se debe tener en cuenta que existen muchos tipos de clientes tanto internos como externos, a los cuales debemos generar un servicio, una solución o en definitiva un producto que satisfaga su necesidad y para ello la atención es muy relevante al momento de recomendar o elegirnos como sus proveedores.
9. AUTOAPRENDIZAJE
9.1. Esta es una de las habilidades que asegura que un ingeniero se mantenga actualizado en el área que elija, los ingenieros que fomentan su aprendizaje en el día a día, tienden a tener mas exito y estar actualizados.
10. INTELIGENCIA EMOCIONAL
10.1. Los ingenieros que tienen dentro de sus habilidades el manejo de la inteligencia emocional por lo general pueden manejar mejor las frustraciones, el cansancio, las exigencias y saben comunicar sus sentimientos, sin exagerar o hacer sentir a otras personas mal, los ingenieros que desarrollan esto, tienden a analizar mas las situaciones y sus reacciones ante ellas, dejando que estas no los afecten y reaccionando de forma certera ente ellas.
11. CREATIVIDAD Y CAPACIDAD DE INNOVAR
11.1. Esta sin duda es una de las habilidades que hace que un ingeniero sea un ingeniero, la capacidad de crear nuevas formas de hacer las cosas, así como de crear soluciones a los problemas cotidianos es el fundamento de ser ingeniero.
12. COMPROMISO
12.1. Un valor que todo ingeniero como persona debe tener es la capacidad de crear el compromiso con la sociedad y el mundo de servir, crear y responder ante sus actos profesionales, todo ingeniero debe ser consiente que sus acciones y decisiones siempre afectar por lo menos a una persona de su entorno por ello debe tener siempre el compromiso con la carrera y su profesionalismo.
13. GESTION DE RIESGOS Y CAMBIOS
13.1. Ante cada situación los riesgos y cambios están presente y mas con relación a la ingeniería y a los ingenieros obviamente, esta habilidad debe ser fomentada desde muy pequeños, los seres humanos estamos muy acostumbrados a generar muchisimo confort en ciertas situaciones y nos incomoda muchisimo hacer cambios en la forma que hacemos las cosas o vivimos ciertas situaciones, sin embargo un ingeniero debe desarrollar la habilidad de generar cambio y con ello las soluciones que tiene que dar, pero para ello debe siempre tener en cuenta todos los riesgos anidados a estas decisiones.
14. CURIOSIDAD
14.1. Un ingeniero debe tener activo siempre ese aspecto de curiosidad, el mismo le servira para fomentar otras habilidades como el autoaprendizaje y la creatividad, las cuales como ya se comento son los pilares de un ingeniero exitoso.
15. SENTIDO COMUN
15.1. En ocasiones, esta habilidad hará que las cosas no se salgan de control y se tomen decisiones erradas, el sentido común es una habilidad que debe ser guiada por la lógica de las cosas y el análisis de las consecuencias y los riesgos, si sabemos que una norma o ley puede afectar miles de cosas, debemos evaluarla y enfocarla no necesariamente se debe seguir al pie de la letra si vemos que las afectaciones son mas grandes que los beneficios.