Investigacion cualitativa

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Investigacion cualitativa por Mind Map: Investigacion cualitativa

1. Técnicas cualitativas

1.1. Observacion

1.1.1. Punto de decisión

1.1.1.1. Observación participante

1.1.1.1.1. Caracteristicas

2. METODO

2.1. Fenomenologia

2.1.1. Etnografia

2.1.1.1. Teoria fundamentada

2.1.1.1.1. Etnometodologia

3. Objetivo del tema

3.1. Objetivos generales

3.1.1. Objetivo especifico

4. Definición y caracteristica

4.1. Definicion

4.1.1. Caracteristicas

5. Historia

5.1. Las raíces antropológicas de la investigación cualitativa es preciso buscarlas en el trabajo realizado por los primeros antropólogos evolucionistas de la segunda mitad del siglo XIX. En este momento los investigadores no se desplazaban al campo para estudiar la realidad, sino que acumulaban datos etnográficos a partir de los informes de viaje ofrecidos por otras personas para documentar la visión evolucionista que tenían acerca de los estadios de las formas culturales humanas.

5.1.1. La investigación cualitativa tiene significados diferentes en cada momento. Una primera definición, aportada por Denzin y Lincoln (1994: 2), destaca que "es multimetódica en el enfoque, implica un enfoque interpretativo, naturalista hacia su objetos de estudio". Esto significa que los investigadores cualitativos estudian la realidad en su contexto natural, tal y como sucede, intentando sacar sentido de, o interpretar, los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para las personas implicadas.

6. Diferencias entre cuali y cuanti

6.1. Cualitativa

6.1.1. Cuantitativa

7. Proceso y fases

7.1. Definicion del problema

7.1.1. Diseño del trabajo

7.1.1.1. Recogida de datos

7.1.1.1.1. Analisis de datos