
1. Negocios internacionales
1.1. se define como comercio internacional
1.2. herramientas
1.2.1. barreras no arancelarias
1.2.2. aranceles
1.2.3. salvaguardias
1.2.4. cuotas de exportación e importación
1.3. comercio
1.3.1. exterior
1.3.1.1. leyes y regulaciones nacionales para llevar a cabo el comercio internacional
1.3.2. internacional (operaciones comerciales)
1.3.2.1. exportaciones
1.3.2.2. importaciones
1.3.2.3. inversión directa
1.3.2.4. financiación internacional
1.4. globalización
1.4.1. la integración de portales corporativos en internet facilita el comercio internacional
2. Psicología social
2.1. se interesa en
2.1.1. comprensión del mundo social
2.1.1.1. influencia de situaciones sociales en la conducta humana
2.1.1.2. forma en que las personas piensan unas de las otras
2.1.2. interacción humana desde lo
2.1.2.1. psicológico
2.1.2.2. social
2.1.2.3. simbólico
2.2. aplicación en áreas como
2.2.1. relaciones internacionales
2.2.2. discriminación de grupos minoritarios
2.2.3. publicidad
2.2.4. fanatismo
3. Derecho
3.1. categorías
3.1.1. público
3.1.1.1. regula vínculos entre individuos y entidades privadas con los órganos relacionados al poder público
3.1.2. privado
3.1.2.1. normas que regulan relaciones jurídicas entre personas legalmente consideradas y encontradas en situación de igualdad
3.2. Conjunto de leyes, reglamentos y demás resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social.
4. Finanzas
4.1. se considera una rama de la economía
4.2. estudia
4.2.1. obtención y gestión de
4.2.1.1. capital
4.2.1.1.1. para bienes productivos
4.2.1.2. fondos
4.2.2. decisiones de inversión de ahorradores
4.3. guarda relación con
4.3.1. transacciones
4.3.2. administración del dinero
4.4. se divide en
4.4.1. Finanzas corporativas
4.4.2. Valuación de activos
5. Mercadotecnia
5.1. Proceso social que comprende
5.1.1. identificación de
5.1.1.1. necesidades y deseos del mercado de objeto
5.1.2. una relación con el Modelo de Negocios
5.1.2.1. visualización del entorno empresarial
5.1.2.2. establecimiento de estrategias integrales y efectivas
5.2. Objetivo
5.2.1. llevar al cliente hasta el límite de decisión de compra
5.2.2. favorecer el intercambio de valor, logrando que las partes involucradas se beneficien
6. Comunicación
6.1. proceso mediante el cual se transmite información
6.1.1. Elementos
6.1.1.1. emisor
6.1.1.2. receptor
6.1.1.3. mensaje
6.1.1.4. respuesta
6.1.2. puntos clave del éxito de la comunicación
6.1.2.1. empatía
6.1.2.2. energía
6.2. como disciplina social
6.2.1. analiza contenidos, canales, características de la comunicación
6.2.2. subdisciplinas
6.2.2.1. Estructura de la información y la comunicación. Teoría de la Publicidad y de las Relaciones Públicas. Comunicación audiovisual y mass media. Crítica mediática y Redacción periodística. Comunicación Organizacional o Corporativa Comunicaciones Internas y externas Comunicación Digital
7. Informática de la administración
7.1. combina las tecnologías de la información con conceptos de la gerencia
7.2. permite
7.2.1. reconocer e valor económico de la información
7.2.2. fomentar la responsabilidad sobre la información que se genera
7.2.2.1. a nivel
7.2.2.1.1. empresarial
7.2.2.1.2. individual
7.2.3. establecer una gestión adecuada para la planificación de la información
8. Administración
8.1. estudio de las organizaciones
8.1.1. Privadas y Públicas
8.2. en la técnica se encarga de
8.2.1. planificación
8.2.2. organización
8.2.2.1. de los recursos para lograr el máximo beneficio
8.2.3. dirección
8.2.4. control
9. Economía
9.1. objetivo
9.1.1. Estudio de la distribución de recursos escasos para satisfacer necesidades humanas
9.2. estudia
9.2.1. extracción
9.2.2. producción
9.2.3. distribución
9.2.4. intercambio
9.2.5. consumo
9.3. también abarca
9.3.1. mercados financieros
9.3.1.1. precios
9.3.1.1.1. de bienes y factores productivos
9.3.1.2. capital
9.3.1.3. comercio internacional
9.3.2. ciclos económicos
9.3.3. influencia de
9.3.3.1. el Estado a través de
9.3.3.1.1. gasto público
9.3.3.1.2. impuestos
9.3.3.1.3. déficit presupuestario
9.3.3.2. distribución de la renta
10. Contabilidad
10.1. Técnica que estudia, mide y analiza en una organización o empresa
10.1.1. situación económica
10.1.2. situación financiera
10.1.3. patrimonio
10.2. Objetivo
10.2.1. Aportar información en la toma de decisiones económicas
10.2.1.1. arroja resultados a través de estados contables o financieros
10.2.1.2. su técnica registra y resume operaciones mercantiles
10.2.2. conocer la capacidad financiera de la empresa
11. Pedagogía
11.1. Objeto
11.1.1. estudio a la educación como fenómeno complejo y multirreferencial
11.2. Propósito
11.2.1. incorporar sujetos a una sociedad determinada
11.3. Pedagogo
11.3.1. labor
11.3.1.1. organiza sistemas y programas educativos con el
11.3.1.2. propósito
11.3.1.2.1. favorecer al máximo el desarrollo de las personas y las sociedades
11.3.1.3. estudia la educación en todas sus vertientes
11.3.1.3.1. escolar
11.3.1.3.2. social
11.3.1.3.3. cultural
11.3.1.3.4. familiar
11.3.1.3.5. laboral