
1. Introducción a la gastronomía
1.1. Considerado el país gastronómico por excelencia, en Francia se pueden probar los manjares más deliciosos y preparados por exquisitos chefs y los mejores vinos de toda cepa añejados en tradicionales bodegas.
1.2. La gastronomía francesa es conocida en todo el mundo por su calidad y diversidad. Es el fruto de una herencia secular y también está en constante evolución gracias a sus profesionales que continúan revisitando sus clásicos para siempre sorprendernos y satisfacernos.
2. Introducción a la cultura
2.1. La cultura francesa es muy amplia y presenta costumbres y tradiciones muy diversas en cada región. La cultura francesa ha estado influenciada por los celtas, los galo-romanos y los francos, una tribu germánica.
2.2. La comida y el vino son fundamentales en todas las reuniones. Uno de los platos franceses más clásicos es el boeuf bourguignon, un guiso estofado de ternera, vino tinto, ajo, cebolla y champiñones.
3. Técnicas culinarias
3.1. Francia es un lugar exquisitamente enriquecido con una gran variedad de técnicas culinarias algunas de ellas son:
3.1.1. -Fritura profunda
3.1.2. -Hervir
3.1.3. -Al vapor
3.1.4. -Braseado o Braiser
3.1.5. -Escalfado
3.1.6. -Salteado
3.1.7. -Grillar
3.1.8. -Gratinar
3.1.9. -Asar o Rótir
4. Comunidades inlfuyentes
4.1. Su influencia se deja sentir en casi todas las cocinas del mundo occidental, que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos de la cocina francesa. Varios chefs franceses tienen una gran reputación internacional, como es el caso de Taillevent, La Varenne, Carême, Escoffier, Ducasse o Bocuse. Es una de las cuatro gastronomías incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
4.1.1. Tradicionalmente, cada región posee su propia cocina: -la cocina del noroeste utiliza la mantequilla, la crème fraîche y la manzana. -la cocina del suroeste utiliza el aceite, la grasa de pato, el foie gras, las setas y el vino. -la cocina del sureste está caracterizada por influencias italianas y se sirve de la aceituna, las finas hierbas y el tomate. -la cocina del norte está caracterizada por influencias belgas y se sirve de la patata, de la carne de cerdo, de judías y de la cerveza. -la cocina del este, caracterizada por influencias alemanas, se sirve del tocino, las salchichas, la cerveza y el sauerkraut.
5. Recetas, platillos y salsas tradicionales
5.1. Principales platillos
5.1.1. -Croissant . -Crepes. -Coq au vin. -Croque-monsieur. -Hachis parmentier. -Pot-au-feu. -Baeckeoffe. -Pâté Lorrain. -Salade Niçoise.
5.2. Salsas madre: De estas salsas madre se despliegan la mayoría de las preparaciones calientes que se usan para aderezar todo tipo de productos.
5.2.1. 1. Bechamel.
5.2.2. 2. Holandesa.
5.2.3. 3.Salsa de tomate.
5.2.4. 4.Española.