Diferencias individuales.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Diferencias individuales. por Mind Map: Diferencias individuales.

1. Individuo.

1.1. Diferente.

1.2. Organización interna

1.2.1. Unicidad.

1.2.2. Indivisibilidad.

2. Individualidad.

2.1. Combinación de atributos.

2.1.1. Se manifiestan.

2.1.1.1. Forma propia.

2.1.1.2. Característica.

2.1.1.3. Única.

3. Persona.

3.1. Individuo concreto.

4. Atributos.

4.1. Popiedades.

4.1.1. Características.

4.1.1.1. Individuo.

5. Dimensión.

5.1. Propiedad común de los individuos.

5.2. Lugar donde se desarrolla el atributo.

6. Variable.

6.1. Característica determinada.

6.1.1. Variables continuas o cuantitativas.

6.1.2. Variables discretas o cualitativas.

6.1.2.1. Valores fijos.

6.1.2.1.1. Sexo.

6.1.2.1.2. Características especificas.

7. Concepto científico.

7.1. Término lingüístico.

7.1.1. Explica fenómenos observables.

7.1.1.1. Describe.

7.1.1.2. Clasifica.

7.1.1.3. Comprender.

7.1.1.4. Explica.

7.1.1.5. Predice.

8. Constructo mediacional

8.1. Psicología diferencial

8.1.1. E

8.1.1.1. Estímulos.

8.1.2. R

8.1.2.1. Respuestas.

8.1.3. O

8.1.3.1. Explica E y R.

8.2. Constructos hipotéticos.

8.2.1. Concepto abstracto.

8.2.1.1. Teoría científica.

8.3. Variables intermediaria.

8.3.1. Forma operacional

8.3.1.1. Efectos se constatan en la conducta.

9. Respuesta.

9.1. Análisis de la conducta.

9.1.1. Simple.

9.1.2. Observable.

9.1.3. Específica.

10. Unidades fundamentales de análisis de la conducta.

10.1. Respuesta

10.1.1. Simple.

10.1.2. Observable.

10.1.3. Específica.

10.2. Hábito.

10.2.1. Conducta que se produce

10.2.1.1. Situaciones específicass.

10.3. Rango.

10.3.1. Constructo mediacional.

10.3.1.1. Psicología de las dieferencias individuales.

10.3.1.2. Psicología de la personalidad.

10.4. Tipo.

10.4.1. Ideal.

10.4.1.1. Clasifica individuos.

10.4.2. Emprírico.

10.4.2.1. Agrupaciones de rasgos psicológicos.

10.5. Estado.

10.5.1. Respuesta compleja.

10.5.1.1. Baja intensidad.

10.5.1.2. Duración relativa.

10.5.1.2.1. Minutos.

10.5.1.2.2. Horas.

11. Referidos al rendimiento de la conducta.

11.1. Capacidad.

11.1.1. Potencialidad.

11.1.1.1. Ejecuta.

11.2. Habilidad.

11.2.1. Desarrollada en una persona.

11.2.1.1. Mediante entrenamiento.

11.2.1.2. Ejercicio práctico.

12. Referidos al estilo de la conducta.

12.1. Constitución.

12.1.1. Componentes básicos.

12.1.1.1. Bioquímicos.

12.1.1.2. Fisiológicos.

12.1.1.3. Anatómicos.

12.1.2. Representa variabilidad.

12.1.2.1. Morfología.

12.1.2.2. Físico.

12.1.3. Relacionada.

12.1.3.1. Tempramento.

12.1.3.1.1. Rasgos básicos.

12.1.3.2. Inteligencia.

12.2. Carácter.

12.2.1. Rasgos referidos.

12.2.1.1. Valores.

12.2.1.2. Sentimientos.

12.2.1.3. Actitudes.

12.2.1.4. Creencias.

12.2.1.5. Necesidades.

12.2.2. Se desarrolla.

12.2.2.1. A lo largo de la socialización.

12.2.2.2. Sometido.

12.2.2.2.1. Al desarrollo.

12.2.2.2.2. Maduración.

12.2.3. Compuesto.

12.2.3.1. Autoesquemas cognitivos.

12.2.3.1.1. Afectan funcionamiento cotidiano.

13. Variabilidad.

13.1. Variabilidad interindividual.

13.1.1. Diferencias entre individuos.

13.1.2. Constatadas.

13.1.2.1. Observación.

13.2. Variabilidad intraindividual

13.2.1. Diferencias intraindividuos.

13.2.2. Comportamiento.

13.2.3. Variabilidad intraindividual diacrónica

13.2.3.1. Cambios.

13.2.3.2. Desarrollo de una persona.

13.2.3.2.1. Maduración.

13.2.3.2.2. Aprendizaje.

13.2.3.2.3. Envejecer.

13.2.3.2.4. Enfermedades.

13.2.3.2.5. Daños cerebrales.

13.3. Variabilidad intraindividual sincrónica.

13.3.1. Estabilidad.

13.3.1.1. Largo tiempo.

13.3.2. Reversibles.

13.3.2.1. Ritmos biologicos.

13.3.2.2. Variación en frecuencia cardiaca.

13.3.2.3. Ansiedad.

13.3.3. Parcialmente reversibles.

13.3.3.1. Aprendizajes.

13.3.3.2. Enfermedades.

13.3.4. Irreversibles.

13.4. Variabilidad intergrupal.

13.4.1. Grupo.

13.4.1.1. Individuos.

13.4.1.1.1. Rasgos.