
1. Verbos
1.1. Son formas verbales conjugadas.
1.1.1. Tienen tiempo, persona (casi siempre) y número
1.1.1.1. Persona
1.1.1.1.1. Se indican a a través de pronombres personales.
1.1.1.2. Tiempo
1.1.1.2.1. Pasado
1.1.1.2.2. Presente (hoy)
1.1.1.2.3. Futuro
1.1.1.2.4. Condicional
1.1.1.3. Ejemplos de verbos
1.1.1.3.1. Salí
1.1.1.3.2. Salió
1.1.1.3.3. Jugué
1.1.1.3.4. Salimos
1.1.1.3.5. Cantaría
1.1.2. Si el verbo no está subordinado, puede constituir una oración.
1.1.2.1. Las partículas subordinantes más usuales son las siguientes:
1.1.2.1.1. Relativos
1.1.2.1.2. Conjunciones
2. Verboides
2.1. Son formas verbales NO conjugadas
2.1.1. Tipos
2.1.1.1. Gerundio
2.1.1.1.1. Terminación
2.1.1.1.2. Ejemplos
2.1.1.1.3. Los gerundios suelen cumplir una función adverbial (determinar un verbo).
2.1.1.2. Infinitivo
2.1.1.2.1. Terminación
2.1.1.2.2. Ejemplos
2.1.1.2.3. Los infinitivos suelen tener función de sustantivos.
2.1.1.3. Participios
2.1.1.3.1. Terminación
2.1.1.3.2. Ejemplos
2.1.1.3.3. *excepcionalmente pueden tener número y género
2.1.1.3.4. Los participios suelen tener función de adjetivos o sustantivos.
2.1.2. Ojo: a veces, los verboides terminan en sufijo (-lo,-la,-te,-me,-se, etc.).
2.1.2.1. Ejemplos
2.1.2.1.1. Barrerlo
2.1.2.1.2. Cantarte
2.1.2.1.3. Reírme
2.1.2.1.4. Saliéndose
2.1.2.1.5. Abrazándola
2.1.3. “Carecen de la flexión de persona, de tiempo y de modo y, salvo el participio, también de número” (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010, p. 493).