
1. Maritimo
1.1. El servicio maritima esta limitado varias razones. El servicio de aguas nacionales se confina al sistema de caminos acuiferos en tierra
1.1.1. Ventajas
1.1.1.1. Capacidad de Carga
1.1.1.2. Seguro
1.1.1.3. Cobertura
1.1.1.4. Se ouede transportar cualquier tipo de productos
1.1.1.5. Bajos Costos de fletes
1.1.2. Desventajas
1.1.2.1. Tramites muy extensas
1.1.2.2. Tiempo de entrega muy extensas
1.1.2.3. Factores de Clima
1.1.3. Equipos de Transporte
1.1.3.1. Contenedores
1.1.3.2. Carga general
1.1.3.3. Graneleros
1.1.3.4. Portacontenedores
1.1.3.5. Roll On - Roll Off
1.1.3.6. Frigoríficos
1.1.3.7. Petroleros
1.1.3.8. Gases licuados
1.1.3.9. Carga Química
1.1.3.10. Ganado
1.1.4. Nombre de Documento: Conocimiento de Embarque / Bill Of Landing BL
2. Terrestres
2.1. Servicios de transportación de productos semiterminados o terminados con una longitud de carga menor que la de las férreas
2.1.1. Ventajas
2.1.1.1. Fácil la tramitología de documentación
2.1.1.2. Diferentes modalidades
2.1.1.3. Bajos Costos de fletes
2.1.1.4. Alta Cobertura
2.1.2. Desventajas
2.1.2.1. No es Seguro
2.1.2.2. Tiempo de entrega lenta y mas largas
2.2. Equipos de Transporte
2.2.1. Rigidos
2.2.2. Articulado
2.2.3. Tráiler
2.2.4. Tren de Carretera
2.2.5. Camión de lona
2.2.6. Cisterna
2.2.7. Cerrado
2.2.8. Portecoches
2.2.9. Camiín Jaula
2.2.10. Contenedores
2.3. Nombre de Documento: Carta de porte CMR - Talón de Embarque CIM
3. Multimodal
3.1. Es la utilización de varias modalidad de transporte.
3.1.1. Ventajas
3.1.1.1. Rapidez
3.1.1.2. Capacidad de Carga
3.1.1.3. Transporte de varios tipos de productos
3.1.2. Desventajas
3.1.2.1. Alto Costos
3.1.2.2. Factores de clima
3.1.2.3. Compromisos de trasportes es individual
3.2. Nombre de Documento: Documento de Transporte Multimodal DTM
4. Ferrocaril
4.1. Transporte de larga distancia y baja velocidad para meterías primas y productos manufacturados de bajo valor.
4.1.1. Ventajas
4.1.1.1. Permite el transporte de grandes cantidades de mercancías de recorridos largos
4.1.1.2. Costos bajos
4.1.1.3. Poca contaminación
4.1.1.4. Posibilidad de intermodal con otros medios de transporte
4.1.2. Desventajas
4.1.2.1. Comparten vías férreas
4.1.2.2. Velocidad Baja
4.1.2.3. Depende de infraestructuras
4.1.2.4. La mercancía solo puede ser transportada hasta donde lleguen las vías.
4.2. Nombre de Documento: Carta de porte CMR - Talón de Embarque CIM
4.3. Equipos de Transportes
4.3.1. Furgón 50
4.3.2. Furgón 60
4.3.3. Góndola
4.3.4. Caja tráiler
4.3.5. Tolva Granelera
4.3.6. Carro Tanque
4.3.7. Pallet dos niveles
5. Aereo
5.1. Ha sido considerado por un mayor numero de consignatario para servicios regular
5.1.1. Ventajas
5.1.1.1. Rapidez
5.1.1.2. Seguro
5.1.1.3. Fácil de realizar los tramites
5.1.1.4. Alta Cobertura
5.1.2. Desventajas
5.1.2.1. Precios de fletes costosos
5.1.2.2. Capacidad de Carga limitada
5.1.2.3. Factores de Externos como Clima
5.2. Equipos de Transportes
5.2.1. Aviones de carga y de pasajeros
5.2.2. Aviones Cargueros
5.2.3. Supertransportes
5.3. Nombre de Documento: Guía Aérea AWB
6. Ductos
6.1. Es aquella modalidad que transporta petróleo y productos refinados.
6.1.1. Ventajas
6.1.1.1. Seguro
6.1.1.2. Transporte de forma continua
6.1.1.3. Volumen de transporte alto
6.1.1.4. Beneficios ambientales
6.1.1.5. Consumo de energia baja
6.1.2. Desventajas
6.1.2.1. Servicios y capacidades limitadas
6.1.2.2. Trasporte unidireccional
6.1.2.3. inversión fija alta