
1. ESCUELAS DE CAMPO PARA AGRICULTORES
1.1. Características
1.1.1. Utiliza la educación para adultos, participativa y basado en grupos
1.1.2. Son especialmente buenas para enseñar prácticas complejas que requieren alguna aplicación práctica
1.1.3. Los agricultores pasan largos periodos de tiempo adquiriendo conocimientos prácticos y teóricos
1.2. Desventajas
1.2.1. Se requiere una formación especial para ser instructor de escuela de campo
1.2.2. Altos costos
2. INICIATIVA DE BUENAS PRÁCTICAS GLOBALES (BPG)
3. SISTEMA DE ENTRENAMIENTO Y VISITAS
3.1. Características
3.1.1. Visitas regulares a la finca
3.1.2. Formación continua de extensionistas
3.1.3. Sentido de profesionalismo brindado por la extensión
3.2. Desventajad
3.2.1. Sistema de arriba a abajo
3.2.2. Rígido
3.2.3. Insostenible
4. INICIATIVA DE BUENAS PRÁCTICAS GLOBALES
4.1. Características
4.1.1. Es una iniciativa de GFRAS para proporcionar una plataforma de conocimiento para los profesionales
4.1.2. En la plataforma se recoge y sistematiza el conocimiento teórico y práctico sobre la extensión
4.1.3. Recoge las experiencias prácticas, de forma accesible y utilizable como un bien público
4.2. Desventajas
4.2.1. Está dirigida a extensionistas de campo y a gerentes
5. Tipos
5.1. Radio, cine, música y Televisión (largo alcance)
5.2. Internet y comunicación móvil
5.3. Anuncios grandes en edificios
5.4. Medios impresos (folletos, libros, revistas y periódicos)
5.5. Eventos y presentaciones públicas
6. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS
6.1. Características
6.1.1. Herramienta poderosa
6.1.2. Almacena y entrega información
6.2. Se requiere
6.2.1. Acceso: ¿tiene acceso el cliente?
6.2.2. Uso: ¿utiliza los medios? ¿Sabe utilizar la plataforma?
6.2.3. El Mensaje: fácil y bien presentado
7. DEMOSTRACIONES
7.1. Características
7.1.1. Son valiosas y persuasivas
7.2. Desventajas
7.2.1. Se tiene que estar presente para verlo
7.2.2. Altos costos
7.2.3. El público puede no estar seguro de replicarlo
7.3. Tipos
7.3.1. De Resultados
7.3.2. De Métodos
8. ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y GRUPALES
8.1. Características
8.1.1. Individual: servicio de asesorías uno a uno
8.1.1.1. Incluye demostraciones en persona o en medios de comunicación o en escuelas de campo para agricultores
8.1.2. Comunicación presencial (teléfono o Internet)
8.1.3. Enfoque grupal
9. TEATRO
9.1. Características
9.1.1. Se usa para obtener un mensaje clave de forma visual que será recordado
9.1.2. Es entretenido
9.1.3. Llega a diferentes grupos etáreos
9.1.4. Llega a diferentes niveles de educación
9.2. Desventajas
9.2.1. Requiere tiempo
9.2.2. Requiere recursos
10. PLATAFORMA DE INNOVACIÓN
10.1. Características
10.1.1. Se compone de diferentes actores que comunican, cooperan y comparten tareas para la innovación
10.1.2. Puede empoderar a los productores
10.1.3. Reúne a productores, investigadores, comerciantes y funcionarios del gobierno
10.1.4. Los actores encuentran soluciones
10.2. Desventajas
10.2.1. Requiere mucho tiempo
10.2.2. Requiere esfuerzo
10.2.3. No es útil cuando hay pocos participantes involucrados