Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Tipos de investigación por Mind Map: Tipos de investigación

1. Según el objeto de estudio

1.1. Pura

1.2. Explicativa

2. De ubicación Temporal

2.1. Histórica

2.1.1. Si nuestra investigación tiene que ver con fenómenos que ya sucedieron hace tiempo y puede que el fenómeno se haya repetido atravesó del tiempo y saber como se va a comportar

2.2. Longitudinal o trasversal

2.2.1. Cuando hacemos una investigación de un fenómeno que ocurrió en un periodo de tiempo por ejemplo una década o transversal Cuando solamente tomamos un pedido de tiempo de máximo de dos años

2.3. Dinámica o estática

3. Según las variables

3.1. Experimental

3.2. Casi experimental

3.3. Simple o compleja

4. Según la fuente de información

4.1. De Campo

4.2. Documental

4.2.1. Cuando tenemos cualquier elemento plasmado en algo (Libro)

5. Extensión del estudio

5.1. De caso

5.1.1. es cuando utilizamos una muestra de nuestro universo o de nuestra población para la investigación.

5.2. Censal

5.2.1. es cuando utilizamos todo el universo de toda nuestra población

6. Según el nivel de medición y análisis de la información

6.1. Cuantitativa

6.1.1. Se refiere a cantidades

6.2. Cualitativa

6.2.1. Se refiere a caalidades

6.3. Cuali-cuantitativa

6.3.1. Se refiere a cantidades y cualidades

6.4. Descriptiva

6.5. Explicativa

6.5.1. Es cuando nosotros damos las razones del fenómeno, por qué sucede, como afecta, cuáles son los pros y contra.

6.6. Inferencial

6.6.1. Cuando hay datos históricos que nos permiten determinar que es lo que sucederá

6.7. Predictiva

6.7.1. Cuando existe una causa y efecto es decir hoy esta nublado, hoy puede llover

7. Técnica de obtención de datos

7.1. De alta o baja estructuración

7.1.1. De acuerdo con la técnica de obtención de datos a utilizar, es decir que tan planeada o tan especifica deben de ser mis técnicas de obtención de datos

7.2. Participante

7.2.1. Cuando el investigador está dentro del fenómeno que esta investigando

7.3. Participativa

7.3.1. Cuando el investigador no forma parte del fenómeno

7.4. Proyectiva

7.4.1. Cuando según mis técnicas de obtención de datos son mas documentales y mi información es mas historiadas se puede hacer una proyección de mi información

7.5. De alta o baja frecuencia

7.5.1. Cuando