Pedagogía tradicional y humanista

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Pedagogía tradicional y humanista por Mind Map: Pedagogía tradicional y humanista

1. Pedagogía Humanista

1.1. El buen desarrollo humano sólo se consigue mediante una ayuda externa estimulativa, orientadora y correctiva dada por la educación

1.2. Grandes tesis de la pedagogía humanista

1.2.1. La acción educadora ha de estimular, guiar y corregir al educando.

1.2.2. Hay que ir habituando al niño pequeño a un trabajo intelectual sistemático y sostenido; los métodos didácticos apropiados para ellos son los métodos activos

1.2.3. Por encima del relativismo ético y del hedonismo, la educación ha de abrir al educando una perspectiva de valores ideales.

1.2.4. Su propósito es la formación del carácter del educando, entrenándolo para una vida activa, diligente y esforzada que se proponga la realización de valores o ideales superiores y desinteresados

1.3. Centrarse en el alumno

2. En la educación tradicional, el educador es un sujeto activo y el educando un sujeto pasivo.

2.1. Objetivos de la educación

2.1.1. • Desarrollar la individualidad • Reconocerse como seres humanos únicos • Desarrollar sus potenciales

2.2. Los contenidos de enseñanza constituyen los conocimientos y valores acumulados por la humanidad.

2.3. Conocimientos transmitidos por el maestro como verdades absolutas desvinculadas del contexto social e histórico en el que vive el alumno

2.4. Método de enseñanza expositivo

2.5. Evaluación reproductiva, centrada en la calificación del resultado.

2.6. Rasgos del educador tradicional

2.6.1. 1) Analítico 2) Sintético 3) Inductivo 4) Deductivo

2.7. Es partidaria de la enseñanza directa y rígida, predeterminada por un currículo inflexible y centrado en el profesor

3. En la educación humanista, el educador y el educando son sujetos.

3.1. El educador se nutre de conocimiento previo y retroalimentación

3.2. El educando se nutre de la transferencia de conocimiento, la curiosidad, información, imaginación y experimentación.

3.3. Rasgos del educador humanista

3.3.1. 1) Ser un maestro interesado en el alumno como persona total 2) Mantener una actitud receptiva hacia nuevas formas de enseñanza 3) Fomentar el espíritu cooperativo 4) Ser auténtico y genuino como persona 5) Tener empatía con sus estudiantes 6) Actuar con sensibilidad hacia las percepciones y sentimientos de los estudiantes 7) Rechazar posturas autoritarias y egocéntricas 8) Poner a disposición de los alumnos sus conocimientos y experiencias

3.4. Es de tipo indirecto donde el docente permite que los alumnos aprendan mientras impulsa y promueve todas las exploraciones, experiencias y proyectos que decidan emprender a fin de conseguir aprendizajes vivenciales con sentido.