ESTADO DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA REGION DE LAS AMERICAS

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ESTADO DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA REGION DE LAS AMERICAS por Mind Map: ESTADO DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA REGION DE LAS AMERICAS

1. LEGISLACION

1.1. examinación de la legislación nacional vigente que cumple cinco factores de riesgo conductuales claves de las muertes: exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol y falta de uso del casco, de cinturones de seguridad y de dispositivos de retención para niños.

1.1.1. la promulgación, ejecución y cumplimiento de la legislación sobre los factores de riesgo han sido eficaces para la reducir las muertes y traumatismo.

1.1.2. 21 países tienen leyes para el cumplimiento de los factores de riesgo.

1.1.3. 5 países tienen leyes para el exceso de velocidad

1.1.4. 8 países tienen leyes sobre conducción bajo los efectos del alcohol

1.1.5. 7 países tienen leyes sobre el uso del casco

1.1.6. 19 países tienen leyes sobre el uso del cinturón de seguridad

1.1.7. 2 países tienen leyes sobre el dispositivo de retención para niños.

2. VIAS DE TRANSITO Y VEICULOS MAS SEGUROS

2.1. la planificación y diseño de infraestructuras viales son cruciales para el mejoramiento general de la seguridad vial.

2.1.1. 26 países cuentan con normas nacionales para la seguridad de los peatones y ciclistas

2.1.2. 18 países afirmaron llegar a cabo auditorias sobre la seguridad vial

2.1.3. 11 países informaron sobre el uso de evaluación sistemática

2.1.4. 11 países informaron que disponían de un programa sistemático para destinar inversiones.

2.1.5. 22 países comunicaron haber invertido en el trasporte publico urbano

2.1.6. 6 países aplican de 2 a 6 normas de seguridad de los vehículos

3. ATENCION POSTERIOR A LAS COLISIONES

3.1. los accidentes o traumatismo ocasionados por el tránsitos son perjudícales para la salud de los usuarios, genera traumas, discapacidad o problema psicológicos. Estos efectos pueden reducirse al mínimo proporcionando un enfoque integrado.

3.1.1. 18 países tienen un numero telefónico exclusivo para acceder a la atención de urgencia.

3.1.2. 14 países proporcionan una vía de certificación oficial avalada por el gobierno.

3.1.3. 22 países proporcionan programas de especialización certificada a los médicos en cirugía traumatológica.

3.1.4. 17 países proporcionan cursos de especialización en atención de urgencia

3.1.5. 15 países disponen de registros traumatológicos nacionales o subnacionales.

4. ESTADO

4.1. aumento de la mortalidad por accidentes de transito causando muerte o traumatismo.

4.1.1. 154.997 muertes causadas por el transito en el 2016.

4.1.2. la tasa de mortalidad es de 15,6 por 100.000 habitantes

4.1.3. variación tasa de accidentalidad desde el 5,6 por 100.000 habitantes en Barbados, y 35,4 por 100.000 habitantes en Santa Lucia.

4.1.4. entre los 15 a 29 años los adultos jóvenes sufren traumatismo por el transito

4.1.5. los usuarios mas vulnerables en las vías de transito son, motociclistas (23%), peatones (22%) y ciclistas (3%)

4.1.6. aumento de accidentes de motociclistas entre 2013 y el 2016.

5. GESTION INSTITUCIONAL

5.1. Para mejorar la seguridad vial es necesario la participación del gobierno, así se puede lograr una mejora tanto a nivel regional, nacional, subnacional o local.

5.1.1. 29 de 30 países cuentan con un organismo de seguridad vial.

5.1.2. 21 organismos de seguridad vial han asignado fondos

5.1.3. 27organismos rectores se encargan de promulgar y revisar la legislación.

5.1.4. 27 organismos rectores se encargan del seguimiento y la evaluacion.

5.1.5. 28 organismos rectores se encargan de la coordinación entre sectores.

5.1.6. 18 paises comunicaron tener metas nacionales