Problemas actuales de la educación en México

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Problemas actuales de la educación en México por Mind Map: Problemas actuales de la educación  en México

1. Abuso de la enseñanza teorica

1.1. la relación entre la teoría y la practica constituye un problema en casi todos los ámbitos de la vida.

2. Evaluación del nivel medio superior

2.1. se compone por tres años de estudio.

2.2. el certificado de bachillerato es obligatorio para la educación superior.

2.3. abquieren competencias comunes para una vida productiva y ética.

2.3.1. para llevar acabo la evaluación se debe

2.3.2. la evaluación de las competencias genéricas serán de manera trasversal.

2.3.3. cada docente implementa una actividad para evaluar.

2.3.4. la evaluación sumativa de las competencias genéricas estará determinado por el nivel de desempeño en cada fin de semestre.

3. falta de profesionalismo del docente

3.1. la mayoría de los maestros fueron educados bajo un modelo tradicionalista, por eso los docentes deben de estar actualizándose en todos los ámbitos, con la finalidad de cumplir con los programas de estudio.

3.1.1. el maestro debe estar consiente que esta en un mundo de conocimiento que exige una mejora en los conocimientos.

4. Evaluación del nivel basico

4.1. Integrada por tres nives

4.1.1. Preescolar atiende a niños de 3-5 años.

4.1.2. Primaria de 6- 12 años.

4.1.3. Secundaria de 13 a 15 años.

4.1.3.1. El sistema educativo a tenido varios cambios como por ejemplo la descentralización de los servicios educativos a las entidades educativas en 1993.

4.1.3.1.1. m

4.1.3.1.2. también la obligatoriedad de la secundaria, en ese mismo año así como la del preescolar en el 2003 y la del bachillerato en 2011.

5. Planes y programas de estudio

5.1. El propósito de la educación básica y media superior es

5.1.1. formar ciudadanos libres, participativos, responsables e informados.

6. Saturación de las carreras tradicionales y falta de difusión de las nuevas profesiones

6.1. se compone de tres niveles

6.2. técnico superior

6.2.1. se encarga de capacitar a jóvenes para el trabajo.

6.3. licenciatura

6.3.1. se encamina en una área especifica su durabilidad es por lo regular tres años.

6.4. posgrados

6.4.1. incluye niveles de estudio de especialidad, maestría y posgrado.