Las mercancías, el trabajo y las formas de valor
por Nicoll Becerra

1. CARÁCTER SOCIAL DEL TRABAJO:
1.1. No se exterioriza más que en el cambio, en el mercado exactamente en el cambio de mercancías mediante la compraventa se revela.
1.2. TRABAJO SOCIALMENTE NECESARIA: se requiere para producir una mercancía cualquiera
1.3. PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO: cambio en el proceso laboral que reduzca la inversión de trabajo por unidad de producción.
1.4. TRABAJO COMPLEJO: Marx dijo que el trabajo complejo no es mas que el trabajo simple potenciado o multiplicado.
2. Conceptos Básicos
2.1. Trabajo según Marx: cuanto más trabajo se requiera para la producción de una u otra mercadería tanto más caro es.
2.2. Mercancía: son resultados del trabajo humano, son de valores debido a que son productos del trabajo.
2.3. Valor de la mercadería: se la advierte siempre que se cambie una mercancía por otra.
2.4. Valor de Uso:, la mercancía de destina al consumo y en tanto de valor se destina la venta.
2.5. El trabajo: está división cuantas más ramas de división existan mayor es el grado de dependencia mutua.
3. La teoría del valor de Karl Marx sostiene que el valor de una mercancía depende del trabajo socialmente necesario para producirla.
4. El trabajo concreto y abstracto:
4.1. •Abstracto: solo es inherente a la producción mercantil. crea el valor de la mercancía.
4.2. •Concreto:
4.2.1. El trabajo concebido independientemente de la forma concreta que revisa como inversión de la fuerza humana del trabajo.
5. El dinero aparece de modo espontaneo en el proceso del desarrollo histórico mercantil y del cambio.
6. El dinero
6.1. El dinero es el medio aceptado en la economía para la realización de las transacciones de compra-venta de bienes y servicios, así como para el pago o la cancelación de las deudas; es decir, es un medio de intercambio y un medio de pago.
6.2. La naturaleza del dinero y sus funciones.
6.2.1. El cambio de mercancías con ayuda del dinero se denomina circulación mercantil
6.2.1.1. En el proceso de circulación las monedas se desgastaban y perdían una parte de su valor
6.2.2. Al principio, el dinero actuaba en el cambio de mercancías bajo la forma de lingotes de oro y plata.
6.2.2.1. El dinero es el exponente universal de la riqueza, poseyéndolo se puede adquirir cualquier mercancía