CONSTRUCCIONISMO SOCIAL (Tomas Ibáñez)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CONSTRUCCIONISMO SOCIAL (Tomas Ibáñez) por Mind Map: CONSTRUCCIONISMO SOCIAL (Tomas Ibáñez)

1. Efectos Positivos

1.1. Sensibilidad Crítica a los procedimientos de auto legitimación provenientes de corrientes tradicionales

1.2. Se abren espacios de la propia disciplina para dar cabida a metodologías de investigación y planteamientos teóricos

1.2.1. Libertad de conocimientos legítimos que aportan a la Psicología Social

1.3. Flujos de intercambios con la sociología la antropología, la filosofía y la lingüística

1.4. Mayor investigación de fenómenos psicosociales

1.4.1. La identidad

1.4.2. La subjetividad

1.4.3. La discriminación

1.4.4. Las relaciones interpersonales

1.5. Publicación de textos nuevos

1.5.1. Revista "Theory and Psychology"

2. Críticas

2.1. Laxismo

2.1.1. Carácter abierto (diversidad de planteamientos)

2.1.2. Configuración de movimiento

2.2. Perdida de crítica

2.3. Dificultad para encarar divergencias

2.4. Contradicciones entre diversos planteamientos (fragmentación y eclecticismo)

3. Efectos del construccionismo

3.1. La Discursividad

3.1.1. Idealismo lingüístico

3.1.1.1. Desequilibrio entre lo discursivo y no discursivo: falta de conocimiento de las condiciones materiales de la existencia.

3.2. Descuido de la dimensión de las teorías y sus prácticas: consecuencias de sus propios presupuestos.

3.2.1. Falta de consonancia con el modelo de la sociedad actual.

4. Condiciones Históricas

4.1. Crisis y causas de la Psicología Social

4.1.1. Epistemologicas

4.1.1.1. Filosofía de la ciencia (vida social)

4.1.1.1.1. Clima intelectual años 70 y 80

4.1.2. Sociales

4.1.2.1. Construcción del contexto intelectual: Paradigma de la complejidad.

4.1.2.1.1. La discursividad

4.1.2.1.2. Planteaminetos

4.1.2.1.3. Nula implicación social

4.1.2.1.4. Escasa utilidad práctica de la investigación psico sociológica

5. Difusión y consolidación

5.1. Movimientos

5.2. Corrientes Innovadoras

5.3. Cambios Sociales

5.4. Principios de los 80

5.4.1. Actividad Crítica y propuestas más elaboradas

5.4.1.1. Construccionismo Social

5.4.2. Keneth Gergen

5.4.2.1. 1982 "Toward transformation in social knowledge"

5.4.2.2. 1985 "The social constructionist movement in modern psychology"