Área Protegida Privada Bellavista

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Área Protegida Privada Bellavista por Mind Map: Área Protegida Privada Bellavista

1. Características

1.1. Ubicación

1.1.1. Provincia de Pichincha, cantón Quito y una pequeña parte está ubicada en San Miguel de los bancos

1.2. Clima

1.2.1. Mesotermica

1.2.1.1. Primordial

1.2.1.1.1. Integrada por los recursos turísticos.

1.2.1.2. Complementaria

1.2.1.2.1. Empresas que componen el equipamiento turístico y los eslabonamientos.

1.2.2. Humedo

1.2.3. Temperatura entre 12ºC - 22ºC

1.3. Precipitación

1.3.1. 2452 mm anuales

1.3.2. Mes de abril más lluvioso

1.4. Altitud

1.4.1. Rango altitudinal 1800 msnm - 2500 msnm

2. Geomorfología

2.1. Geología

2.1.1. Morfología es acolinada

2.1.2. Pendientes elevadas

2.2. Presenta trazo amorfo

2.3. Relieve montañoso

2.4. Suelo

2.4.1. Denominados alofánicos

2.4.2. Predomina materiales como el limo

2.4.3. Baja fertilidad por lixiviación

3. Recursos Hídricos

3.1. Ubicado en la subcuenca media del Río Guayabamba

3.2. Nanengalito formado por microcuevas y drenajes

3.3. Microcuencas

3.3.1. Rio Tulipe

3.3.2. Rio Pachijal

3.3.3. Ríos Alambí

4. Biodiversidad

4.1. Flora

4.1.1. La vegetación en la zona de la parroquia de Nanegalito está compuesta, entre otras especies por:

4.1.1.1. Palmito de montaña (Prestoea acuminata) (Willd) H.E. Moore (1963), palma de ramos (Ceroxylon echinulatum)

4.2. Fauna

4.2.1. Entre los mamíferos más comunes que se encuentran en la zona podemos citar:

4.2.1.1. Raposa Didelphis pernigra) Allen (1900)

4.2.1.2. Venado (Mazama zamora) Allen (1915)

4.2.1.3. Puma (Puma concolor) Linnaeus (1771)

5. Ecosistemas

5.1. Bosque siempre verde montano de Cordillera Occidental de los Andes

5.1.1. Dosel alcanza los 20 a 25 m

5.1.2. Bosques cubiertos de briofitos y epifitas

5.1.3. Familias representativas

5.1.3.1. Bromeliaceae

5.1.3.2. Araceae

5.1.3.3. Orchidaceae

5.1.4. Gran cantidad de nubes afecta la luz, energía y regímenes de temperatura

6. Turismo

6.1. Nanegalito

6.1.1. Observación de flora y fauna

6.1.2. Senderismo

6.1.3. Turismo de aventura

6.1.4. Pesca deportiva

6.1.5. Degustación de platos típicos

6.1.6. Ciclopaseo