
1. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN INICIAL
1.1. Fundamentos de la educación Inicial desde el punto de vista sociológico. Fundamentos sociológicos enfatizan la relación entre familia y escuela, y el hecho de que estas dos instituciones sociales son las responsables de la educación y socialización de los niños.
1.1.1. TIPOS DE FUNDAMENTOS
1.1.1.1. Familia y Comunidad.
1.1.1.2. lComunidad.
1.1.1.3. La familia como agente socializador.
1.1.1.4. La relación Familia-Escuela.
1.1.1.5. Desarrollo social y emocional del niño.
1.1.1.6. Que debe recibir el niño es su entorno social.
2. CARACTERÍSTICAS
2.1. Se caracteriza por: Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas
2.1.1. Se caracteriza como integral, gradual y oportuno.
2.1.1.1. Un derecho de toda persona.
2.1.1.2. Se ordena en dos ciclos: el primero comprende hasta los tres años; el segundo, que es gratuito, va desde los tres a los seis años de edad.
3. LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
3.1. La educación en la primera infancia es muy importante para el desarrollo mental del niño y del adolescente, por eso, la tendencia mundial es lograr una estimulación con fines didácticos, cada vez más temprana en los niños. Desarrollo afectivo, social y moral de los niños y niñas.
3.1.1. ¿Por qué la educación inicial es la etapa más importante para el desarrollo del ser humano?
3.1.1.1. ¿Se considera importante porque durante este periodo
3.1.1.1.1. Ocurre su mayor desarrollo neuronal.
3.1.1.1.2. Se determinan las capacidades para las relaciones vinculares y afectivas, que en otras etapas de la vida será difícil o casi imposible construir.l
4. CONCEPTO
4.1. La educación inicial constituye en el primer nivel de la educación Básica Regular, atiende a niños de 0a 2 años en forma no escolarizada y de 3 a 5 años en forma escolarizada
4.1.1. FUNCIÓN
4.1.1.1. Es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores