
1. ETAPAS DE COPTI COMO HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
1.1. Rendimiento de las TI contra beneficios potenciales de estas
1.1.1. Decisiones fundamentales aqui son el nivel de dependencia de las TI
1.2. Especialización/Outsorcing contra desempeño
1.2.1. Se identifican a las empresas que buscan tercerizar procesos en aras de ganar eficiencia.
1.3. Complejidad contra Riesgo
1.3.1. 1ra Etapa
1.3.1.1. Estrictamente intraempresarial, la explotación de flujos de información automatizados por TI comienza a ser percibida como una posible fuente de ventajas competitivas y de rentabilidad
1.3.2. 2da Etapa
1.3.2.1. Permiten la coordinación mediante el desarrollo a la medida de algoritmos más complejos para la toma de decisiones y de SI con reportes para ejecutivos.
1.3.3. 3ra Etapa
1.3.3.1. Externalización de procesos, aumenta la importancia de la interoperabilidad entre TI; rediseño de procesos.
1.3.4. 4ta Etapa
1.3.4.1. Utilización intensiva de las TI, visibilidad de la información desde el cliente hasta el proveedor original.
2. DEFINICIÓN DE LAS ETAPAS COPTI
2.1. Primer Momento
2.1.1. Consiste en el uso de las TI para acelerar la ejecución de tareas existentes a nivel de departamentos e incidir en la mejora de desempeño.
2.2. Segundo Momento
2.2.1. Permite que la coordinación de los procesos de producción y distribución se basen en la demanda del cliente en vez de utilizar solo pronósticos.
2.3. Tercer Momento
2.3.1. Consiste en el rediseño radical de los procesos de negocios que combina pasos para mejorar el costo, la calidad y el servicio y máximo provecho de las TI
2.4. Cuarto Momento
2.4.1. El intercambio de información soportado en las TI ha permitido y potenciado la expansión geográfica de las cadenas de suministro.