💕Unidad 4 de Taller de Ética 💕 (1)
por Denisse Coral Tapia Sarabio
1. 4.2.2.Contexto actual de la responsabilidad social💗💗
1.1. representa la asociación entre los valores éticos de las personas, la comunidad y su entorno en lo que respecta a las decisiones profesionales✨🌹
1.2. La responsabilidad social contribuye enormemente para la mejora de la gente, la organización y la sociedad.💫
1.3. Contexto es un término que deriva del vocablo latino contextus y que se refiere a todo aquello que rodea🌜
1.4. Se refiere a todo aquello que rodea, ya sea física o simbólicamente, a un acontecimiento. A partir del contexto, por lo tanto, se puede interpretar o entender un hecho.
2. 4.3.Derechos humanos laborales💗✨
2.1. se encuentran íntima- mente ligados a la seguridad social, al derecho a la permanen- cia en un empleo🤓
2.2. Al derecho a ser indemnizado en caso de despido sin justa o legal causa, a un salario, a una vivienda, a capacitación y adiestramiento, a una jornada máxima laboral, a la seguridad
2.3. Condiciones Satisfactorias de Trabajo El horario de trabajo de acuerdo con la ley, la duración máxima de la jornada laboral de 8 horas.✨
2.3.1. Descanso suficiente para recuperar las energías perdidas.💗
2.3.2. Ambiente laboral seguro y saludable.💝
2.3.3. Indemnización por riesgo de trabajo.🌜💫🌹💕
2.3.4. Trato humano y respetuoso.💫❤️🌼💕💕💕
3. 4.3.Conceptos Generales💫
3.1. Son aquellas condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan la libertad e igualdad de las personas trabajadoras.🌹
3.2. Es la relación entre las características reales y deseadas de un producto o como la medida en que se satisface al consumidor🌼
3.3. No necesariamente implica superioridad en términos absolutos.💕💕💕💕✨💕✨💕💫
4. 4.3.2. Observancia de los derechos humanos laborales💗✨🌼🌹🌹❤️💕🌜
4.1. La observancia de los derechos humanos laborales es la vigilancia de que estos no sean violentados.
4.2. Parte de su deber es diagnosticar los problemas en los entornos laborales, para así plantear métodos que mejoren las condiciones de trabajo donde sea necesario.
4.3. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo es un órgano desconcentrado de la STPS, que protege los derechos de los trabajadores ante la autoridad laboral, mediante los servicios gratuitos de asesoría, conciliación y representación legal.
5. Nombre: Denisse Coral Tapia Sarabio Semestre: Segundo semestre. Materia:Taller de Ética 💕. Docente: Flor Adriana Tello. Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial. Número:20730158
6. 4.1. Proceder Ético en las Instalaciones y Organizaciones.🌷✨🌷💫🌷💫
6.1. ✨Toda empresa, organización debe estar respaldada de un código ético por donde se rigen todo su personal.
6.2. ♥️
6.2.1. 🌷🌷su responsabilidad social de cumplir con la comunidad donde opera, con sus clientes.💕💕
6.2.2. 💕La ética en las empresas debe apelar a los procesos que determinan decisiones y comportamientos de las organizaciones.🥰
7. 4.1. 1.Código de Ética en las Instalaciones y Organizaciones 🥰
7.1. 💕El código de ética de las instituciones y organizaciones es una guía de principios diseñada para que los miembros de estas se conduzcan de manera honesta y con integridad.
7.2. 💕Este conjunto de directrices institucionales se utiliza para reducir la vaguedad ética dentro de una organización.
7.3. 💕A través del Código de Ética se trata de hacer efectivos los valores o principios éticos de una organización.
8. 4.1.2. Casos concretos del procerder ético en las instalaciones y organizaciones💝
8.1. 🌼 El proceder ético en las instituciones y organizaciones se refiere a la manera en la que las empresas u otras entidades actúan de acuerdo a una serie de códigos o normas.♥️
8.2. ❤️Actualmente, las empresas u organizaciones no solo destacan por su capacidad de generar empleos, bienes o riquezas🌷
8.2.1. 🌼También deben distinguirse por su participación como agente de desarrollo y progreso en las comunidades donde participan. ✨✨