Pierre-Joseph Proudhon

Resumen, Lógica Dialéctica

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Pierre-Joseph Proudhon por Mind Map: Pierre-Joseph Proudhon

1. El Anarquismo

1.1. Lo describe como "La ausencia de un maestro, de un soberano"

1.2. "A medida que el hombre busca justicia en la igualdad, por lo que la sociedad busca el oden en Anarquía"

2. Aportes Principales

2.1. Describe la propiedad como un robo

2.2. Expansión del cooperativismo y mutualismo

2.3. Defiende un sistema social basado en el trabajo autónomo

2.4. Busca transformar la sociadad por la vía pacífica

2.5. Propone que el arte debería servir a unos objetivos sociales y morales, rechazando el "arte por el arte" y defiende la figura del artista como un ser de rectos principios que contribuye como todos al desarrollo de la sociedad.

2.6. Reconoce al arte como la representación idealizada de la naturaleza y nosotros mismos con el objetivo de perfeccionar física y moralmente nuestra especie

3. Influencias

3.1. Filosofía de la Ilustración

3.2. Empiristas Ingleses como Locke, David Hume, estc

3.3. Encliclopedistasn Franceces como Voltaire, Helvetius y Diderot

3.4. Críticas de socialistas utópicos como Saint Simon y Fourier

3.5. Ataca duramente a Rousseau, Godwin y Bakunin pero toma ideas básicas de ellos

4. Datos generales

4.1. (Besanzón, 15 de enero de 1809 - Passy, 19 de enero de 1865).

4.2. Filósofo político y revolucionario francés

4.3. Uno de los padres del pensamiento anarquista conjunto a Bakunin y Kropotkin, y del mutualismo.

5. Literatura destacada

5.1. ¿Qué es la propiedad? (1840)

5.2. Sistema de contradicciones económicas Filosofía de la miseria (1846)

5.3. De la justicia en la revolución y en la Iglesia (1858)

5.4. El manual del especulador de la Bolsa (1853)

5.5. La Guerra y la Paz (1861)