GENERALIDADES DEL PENSAMIENTO

Generalidades del pensamiento.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
GENERALIDADES DEL PENSAMIENTO por Mind Map: GENERALIDADES DEL PENSAMIENTO

1. Enciclopedias, antalogías, directorios .

2. Rapidez, profundidad, independencia, flexibilidad, consecutividad y amplitud.

3. HÁBITOS DE ESTUDIOS

3.1. Son estrategias que acostumbramos con regularidad, para lograr un estudio eficaz, y tener asi un aprendizaje en optimas condiciones.

3.1.1. Tipos de hábitos de estudios

3.1.1.1. Habilidad desde lectura, concentración, habilidades para procesar información,lugar de estudio.

3.1.2. Estrategias de aprendizaje

3.1.2.1. Organiza tu tiempo,dedica tu tiempo a asignaturas mas difíciles, estudia todos los días, evita distracciones, consigue compañero de estudio.

3.1.3. Técnicas de estudio

3.1.3.1. Subrayad, esquemas, mapas mentales,mapas conceptuales, buscar apuntes, test

4. FUENTES DE INFORMACIÓN

4.1. Existe diferentes tipos de información, primarias y secundarias.

4.1.1. Primarias son las que contienen información nueva y original.

4.1.1.1. Secundarias son aquellas que contiene informaciones organizadas y elaboradas.

4.2. Son instrumentos de conocimientos de búsqueda y acceso.

4.2.1. Libros, revistas científicas, periódicos,etc.

5. El pensamiento es la capacidad que tienen lo seres humanos de formar ideas en su mente.

6. Una de las caracteristicas del pensamiento es en base a lo que persibe del mundo a travez de los sentidos.

7. Cualidades del pensamiento

8. Nos sirve para ser eficaces en la hora de tomar tomar decisiones.

9. APRENDER A PENSAR

9.1. Es el camino para poder evolucionar nuestro pensamiento,teniendo así una visión crítica y sobre todo generar un pensamiento peculiar inédito.

9.1.1. Como pensamos tiene un papel muy importante, para reflejar como nos sentimos y como nos comportamos.

9.1.2. Todo esto se puede lograr

9.1.2.1. Fomentando preguntas para pensar.

9.1.2.2. Confiando en uno mismo.

9.1.2.3. Dando el tiempo necesario.

9.1.2.4. Priorizar un aprendizaje autónomo.

10. Clasificación del pensamiento

10.1. Pensamiento Creativo

10.1.1. Es la fuente de toda realización artística

10.2. Pensamiento inductivo

10.2.1. Se apoya una particularidad.

10.3. Pensamiento interrogativo

10.3.1. Lo utilizamos cuando tenemos inquietudes.

10.4. Pensamiento analítico

10.4.1. Es el que nos ayuda a organizar ideas.

10.5. Pensamiento crítico

10.5.1. Estimar la forma en la que se desenvuelve el conocimiento.

10.6. Pensamiento deductivo

10.6.1. Es la que parte de una vaguedad.