GENERALIDADES DEL PENSAMIENTO

Generalidades del pensamiento.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
GENERALIDADES DEL PENSAMIENTO por Mind Map: GENERALIDADES DEL PENSAMIENTO

1. ¿ Es posible aprender a pensar ?

1.1. La palabra pensar se emplea con distintas acepciones dependiendo del contexto y del propósito.

2. Hábitos de estudio

2.1. Son conductas que las personas aprenden por repetición. Sean buenas o malas, nos permite conseguir metas siempre y cuando sean bien trabajadas.

2.1.1. Tipos de hábitos

2.1.1.1. Estudio independiente

2.1.1.2. Habilidades de lectura

2.1.1.3. Administración de tiempo

2.1.1.4. Concentración

2.1.1.5. Habilidades de procesar información

2.1.1.6. Lugar de estudio

2.1.1.7. Estrategias de aprendizaje

2.1.1.8. Métodos y técnica de estudio

3. Fuentes de información y comunicación

3.1. Nos estamos refiriendo a un conjunto organizado dé datos que nos permita desarrollar el conocimiento.

3.1.1. Clasificación de fuentes de información

3.1.1.1. Formales. podemos señalar en el ámbito universitario

3.1.1.2. Informales. Desde el ambiente de estudio y su medio profesional.

4. Tipos de pensamientos

4.1. Pensamiento recreativo. Se asocia a emociones como la ira, miedo, coraje, temor tiene reacción inmediata

4.2. Pensamiento lateral. Se lo asocia con la inteligencia emocional hace referencia al hemisferio derecho.

4.3. Pensamiento lógico. Se asocia con la capacidad de dividir y establecer reacciones entre ellas.

4.4. Pensamiento unificado. Se adapta a los dos hemisferios, es regulado `por la voluntad.

4.5. Pensamiento creativo. Es regulado por la imaginación liberando el pensamiento como resultado dando nuevas ideas.

5. Metacognición

5.1. Tipos de inteligencias

5.1.1. Inteligencia lógico-matemático

5.1.2. Inteligencia lingüística

5.1.3. Inteligencia corporal-kinestesica

5.1.4. Inteligencia intrapersonal

5.1.5. Inteligencia especial

5.1.6. Inteligencia musical

5.1.7. Inteligencia interpersonal

5.1.8. Inteligencia naturalista