
1. Inductivo
1.1. Tiene la capacidad de reunir un sin numero de premisas hasta llegar a las generalizaciones; Y es el proceso de observar, reconocer e identificar datos basándose en lo particular a lo general. Es posible afirmar las premisas y así simultáneamente negar la conclusión sin contradecirse y acertar la conclusión será cuestión de probabilidades
1.1.1. Se distinguen en dos tipos:
1.1.1.1. 1. - Completo
1.1.1.2. 2.- Incompleto
1.1.1.3. .
2. Lógico
2.1. Es la operación mediante la cual, partiendo de uno o mas juicios se derivan de la validez, la posibilidad o de la falsedad de otro juicio distinto. Y además es el estudio de los argumentos que corresponden a la lógica de modo que le corresponde indirectamente el estudio de los pensamientos. Se desarrollan:
2.1.1. Se desarrollan:
2.1.1.1. Manera secuencial
2.1.1.2. En base en la argumentación y validez
2.1.1.3. con coherencia e implicando términos
2.1.1.4. ..
3. Unificado
3.1. Es la capacidad de realizar un trabajo en conjunto y de forma regular por medio de la voluntad, a la cual podría denominarse pensamiento holográfico o integrador, pues resulta de la madurez del observado reactivo animal, lateral o lógico; se tiene una visión integral, de la realidad y se puede ubicar en la unión de los hemisferios. Y que permite el libre acceso de fluir de los distintos tipos de pensamientos de modo de que se pueda captar un mismo problema desde diferentes realidades, desde diferentes ópticas y dimensiones de análisis. La noción del tiempo en este pensamiento es espiral que significa( que describe varias vueltas alrededor de un punto alejándose cada vez mas de ello
3.2. .
4. Creativo
4.1. Se define como todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. Consiste en desarrollo de nuevas ideas y conceptos. Es la adquisición de conocimiento en un modo particular en abordaje cognitivo que presenta características de originalidad, flexibilidad, plasticidad y fluidez, y funciona como estrategia o herramienta cognitiva en la formación construcción y resolución de situaciones problemáticas en el contexto de aprendizaje dando lugar a la apropiación del saber.
4.1.1. Los elementos que conforman la creatividad serian:
4.1.1.1. 1.- Producir una forma de pensar
4.1.1.2. 2.- El propósito de esta idea es darle solución a la problemática
4.1.1.3. 3.- La idea deberá desarrollarse al 100% de sus capacidades
4.1.1.4. 4.-Tener prevista las consecuencias que la nueva idea traerá consigo
4.1.1.5. 💡 ¿Qué es el pensamiento creativo? + Ejemplos
5. Analítico
5.1. Consiste en distinguir y separar el todo en sus partes, para así compren sus principios y elementos, basado por ser razonable y reflexivo, se utiliza regularmente para nombrar a todos los productos ocasionados por la mente ya sean actividades racionales o abstracciones de la imaginación.
5.1.1. Las actividades racionales o abstracciones de la imaginación se basan en:
5.1.1.1. 1.- Pensamiento mas no emociones
5.1.1.2. 2.- Investigar y organizar los pensamientos con precisión uy transparencia.
5.1.1.3. 3.- Planteamiento de nuevas estrategias
5.1.1.4. 4.- Descomponer las partes de un problema.
5.1.1.5. 5.- Cuestionar, la pregunta que se debe estar siempre en análisis
5.1.1.6. .
6. Critico
6.1. Es un pensamiento racional que tiene la capacidad de analizar, evaluar e interpretar lo que esta a nuestro alrededor.Promueve la autorregulación y ayuda a identificar soluciones fácilmente generando así:
6.1.1. Tipos de pensamientos criticos
6.1.1.1. Reactivos
6.1.1.2. Laterales
6.1.1.3. Lógicos
6.1.1.4. .